CARTAS AL DIRECTOR | CONAF en Tierra del Fuego | Marcelo Gutiérrez

Señor Director:
Los incendios forestales están ocurriendo en Tierra del Fuego en cualquier momento del año y no solo en verano. La provincia de Tierra del Fuego contiene una de las mayores extensiones de bosques de la región de Magallanes. El cambio climático y su impacto en sequía, están resecando las praderas y bosques fueguinos, sin contar con la acción humana irresponsable que es la causa de todos los incendios forestales.
Y, por alguna extraña circunstancia, donde se combinan la falta de visión geopolítica y territorial, la burocracia retardadora y la miopía del centralismo, en Tierra del Fuego no existe CONAF como servicio público instalado y con capacidad de despliegue rápido ante las emergencias forestales. Cada vez que hay incendios forestales en Tierra del Fuego, tienen que desplazarse medios de CONAF desde el resto de la región de Magallanes o del país.
¿No debiera ser al revés?
No es suficiente valorar el abnegado trabajo que hacen los equipos humanos de CONAF cada vez que ocurren estos enormes desastres ambientales que son los incendios forestales. Es necesario actuar en este caso, con inteligencia prospectiva, es decir, con capacidad de anticipación y eficacia resolutiva en la toma de decisiones.
¿Cuántos otros incendios forestales tienen que ocurrir en Tierra del Fuego, para que el Estado de Chile se decida a instalar un equipo permanente de CONAF en la isla más grande del territorio nacional?
Punta Arenas, enero 29 de 2024.
Marcelo Gutiérrez.