CARTAS AL DIRECTOR | El derecho a elegir |

Señor Director:
Por estos días ha vuelto al debate público el tema de las pensiones. Nuestros adultos mayores viven hoy en la precariedad de unas pensiones miserables, mientras las empresas administradoras, las AFP lucran miles de millones de pesos al día y al año.
Veamos las cifras oficiales. La Superintendencia de Pensiones entregó los resultados financieros de las AFP en el tercer trimestre del año 2023, las que anotaron ganancias por $349 mil millones (unos US$389 millones)…solo en un trimestre.
El proyecto de reforma de pensiones del gobierno que se discute en estos momentos en el Congreso Nacional, propone crear dos entes administradores: un Fondo Privado y un Fondo Público, y que los cotizantes, o sea, los trabajadores activos, elijan dónde cotizar sus ahorros.
¿No es Chile acaso, una economía de libre mercado, donde rige la libertad de elegir, donde funciona la libre oferta y demanda?
Entonces, que los trabajadores elijan.
Punta Arenas, 24 de enero de 2024.
Gregorio Iriarte Zenteno.