Más allá del factor estadístico, Economía de nuestro país da signos de mayor estabilidad | Cámara de Comercio de Santiago (CCS) 

Más allá del factor estadístico, Economía de nuestro país da signos de mayor estabilidad | Cámara de Comercio de Santiago (CCS) 

La actividad sorprende al alza y acumula a noviembre una caída de 0,1%

La actividad económica alcanzó un crecimiento mayor al esperado en noviembre (1,2% en 12 meses), favorecida por bajas bases de comparación y factores puntuales en la producción industrial, insinuando, más allá de ello, síntomas de una mayor estabilidad.

En efecto, los principales sectores se han ido alineando en los últimos meses hacia variaciones moderadas, ya sea positivas o negativas, dejando atrás el fuerte ciclo contractivo que afectó a la mayor parte de las actividades en los trimestres previos.

El sector más expansivo en noviembre volvió a ser la industria manufacturera, que ratificó los niveles de crecimiento por sobre el 6% que ya habían sorprendido en octubre, si bien su impulso se debe en gran parte a una bajísimas bases de comparación y al mayor crecimiento de la producción de celulosa, que había enfrentado recortes programados de producción en 2022.

Las cifras sugieren que este sector habría repetido su buen desempeño en diciembre, pero que a partir de enero de este año normalizará su evolución hacia tasas bastante más moderadas.

Por el lado del consumo, los servicios continuaron sumando a la actividad, al crecer 1,2% anual y acumular en el año un alza de igual magnitud.

El comercio, en tanto, contrarrestó parte de estos resultados al descender 1,4% anual, completando 19 meses con cifras en rojo, aunque con una clara tendencia a reducir sus tasas de contracción. El componente minorista, incidido por las menores ventas de supermercados, almacenes especializados de vestuario y grandes tiendas, junto al segmento automotor, explicaron gran parte del bajo desempeño en noviembre. Así, el sector del comercio acumuló una baja de 3,4% faltando un mes para el cierre anual.

Para diciembre se estima que la economía alcanzó un crecimiento en torno al 1%, con lo que se ratificaría una variación nula del PIB en 2023.

Imacec: crecimiento real anualCalendario

Descripción generada automáticamente

(%) Gráfico, Histograma

Descripción generada automáticamente

Gráfico, Histograma

Descripción generada automáticamente

Imagen que contiene Gráfico

Descripción generada automáticamente