Principales resultados de la encuesta Data Influye de Diciembre de 2023

Principales resultados de la encuesta Data Influye de Diciembre de 2023

Principales resultados de la encuesta Data Influye de Diciembre de 2023, de la consultora de opinión pública Tú Influyes.

VACACIONES DEL VERANO 2023


Un 47% considera más barato vacacionar en el extranjero que en Chile, aunque un 79% prefiere a nuestro país como destino para sus vacaciones.
El 71% afirma que “sí” o “tal vez” tiene pensado salir de vacaciones este verano, mientras que un 29% dice que no lo hará.
Del porcentaje que ya planificó o tiene pensado salir, un 64% lo hará entre enero y febrero.
Un 40% opta por el Sur de Chile, un 24% por el litoral de la Quinta Región mientras que un 21% se inclina por vacacionar en el extranjero.

CORRUPCIÓN


Consultados por el impacto de la corrupción y delitos de “cuello y corbata”, un 46% reconoce el caso de “55 empresarios” como el que le causó mayor impresión, seguido del “Caso Convenios” (Democracia Viva y otros), con 24%.

POST PLEBISCITO DEL 17 DE DICIEMBRE PASADO.


Tras el plebiscito constitucional del 17 de diciembre, un 46% ve que el gobierno “terminó igual que siempre”, un 20% afirma que salió “fortalecido” y un 14% como “debilitado”.
Distinto es el caso de la oposición, que tras el referéndum, según la encuesta, salió “debilitada” (47%), seguido de la opinión “igual que siempre” (37%). Apenas un 4% afirma que resultó “fortalecida”.
En cuanto a los calificativos con que los encuestados definen el fin del proceso, un 23% afirma sentir “incertidumbre”, seguido de “cansancio”, esperanza” y “resignación”, cada una con 14%.

GOBIERNO Y POLÍTICA.


A 46% llega la “Delincuencia y violencia criminal” como principal tema que puede debilitar al Gobierno.
Jaime Pizarro, ministro de Deportes, sigue liderando el listado de mejor evaluados, con un 55% (-2). Le sigue el titular de Hacienda, Mario Marcel, con 54% (+3), y las ministras Camila Vallejo (53%) y Carolina Tohá (52%).
La aprobación del Presidente Boric llega al 27% (-4), mientras que la desaprobación alcanza un 46% (-6). El apoyo al Gobierno, en tanto, llega también 27% (-4) y la desaprobación se sitúa en 47% (-5).

Un 57% (-2) desaprueba el rol de la oposición, mientras que sólo un 12% (-3) la aprueba.

PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA.


Sube en 7 puntos la percepción de que economía chilena “progresará” este 2024, con un 47%, mientras que un 33%(-5) afirma que “se estancará” y 20% (-2) que “decaerá”.
Asimismo, al medir la actual situación económica, un 39% (-3) afirma que está “mala” o “muy mala”, mientras que la postura “ni buena ni mala” llega al 40%. Un 19% (+5) afirma que está “buena.

Resultados completos en https://tuinfluyes.com/
Muestra: 1.473
Margen de error 2,5%