Cámara de Diputados aprueba resolución que recomienda modificar la ley sobre violencia escolar en el país

Cámara de Diputados aprueba resolución que recomienda modificar la ley sobre violencia escolar en el país

Con una votación unánime, la Cámara de diputadas y diputados, aprobó la resolución 1024, solicitando al Presidente Gabriel Boric, la modificación de la Ley 20.536 sobre violencia escolar.

La propuesta la presentaron los y las diputadas Carolina Tello (PC), Mónica Arce (IND), Viviana Delgado (IND), Andrés Giordano (IND), Marta González (IND), Rubén Darío Oyarzo (PDG), Joanna Pérez (DEM), Alejandra Placencia (PC), Juan Santana (PS) y Daniela Serrano (PC).

Una de las principales modificaciones contempladas en esta propuesta es la obligatoriedad del tratamiento psicológico para los victimarios una vez declarada la denuncia de acoso, ya sea por parte de la víctima o de un tercero.

Se plantea no solo sancionar el comportamiento agresivo, sino también abordar las causas subyacentes y promover la rehabilitación de quienes perpetran este tipo de conductas en los establecimientos educacionales, o fuera de ellos.

Además, se plantea brindar apoyo integral a los profesionales que trabajan en labores relacionadas con la convivencia escolar, reconociendo la importancia de su labor en la prevención y el manejo de situaciones de acoso, lo que incluirá capacitaciones específicas y la implementación de mecanismos de evaluación actualizados para garantizar la efectividad.

Por otra parte, la propuesta contempla también la realización de talleres y jornadas diferenciadas para estudiantes de distintos niveles educativos, así como capacitaciones para padres, madres y apoderados. Todo ello, con el objetivo de sensibilizar y educar a toda la comunidad escolar en torno al respeto, la tolerancia y la prevención del acoso.

Finalmente, para asegurar la efectividad de estas medidas, se establece la necesidad de contar con medios verificables que permitan evaluar el impacto de las intervenciones y un plan de seguimiento para medir el desarrollo de las habilidades psicosociales requeridas para prevenir y abordar el acoso escolar.