CUT, ANEF y numerosos gremios preparan convocatoria a marcha este jueves 11 de abril en Punta Arenas

Dirigentes de la CUT Punta Arenas y de ANEF Magallanes se han reunido este lunes 8 de abril para acordar los contenidos del petitorio que presentarán este jueves 11 de abril en una manifestación que se realizará en el centro de Punta Arenas en la que se hará entrega de una carta petitorio a las autoridades regionales.
El petitorio regional contiene las principales demandas de los distintos gremios y sectores laborales de la región de Magallanes, a partir del documento “Propuesta al pueblo chileno: Por la democracia, la paz y la justicia social”, que procede de las resoluciones del XIII Congreso de la organización realizado a principios de enero pasado.
LAS DEMANDAS DE LA CUT.
«El XIII Congreso le propone al mundo social organizado una plataforma para profundizar la democracia, por la paz y la justicia social:
Existe una gran deuda no resuelta con las y los trabajadores, que nace desde la imposición del Plan Laboral de José Piñera, el que, si bien ha tenido avances en consecutivos gobiernos progresistas, aún se mantiene.
La constitución actual. La de 1980, tiene una falta de legitimidad de origen, a pesar de sus reformas posteriores que mantiene el carácter subsidiario del Estado y no contiene componentes principales del trabajo decente, como el derecho a huelga, negociación colectiva y la libertad sindical.
Las desigualdades e inequidades en Chile tienen su origen en el mundo del trabajo, por lo cual, desde la CUT, haciendo valer nuestro rol social y político, demandamos y anunciamos lo siguiente:
Nueva Política Laboral, para las y los trabajadores de Chile
Negociación Ramal: Cuyo objetivo central sea devolverle la capacidad de negociar por sus afiliados a las Confederaciones, Sindicatos Nacionales, incluso si más de una organización de una misma rama lo quiere hacer, así como reponer los tarifados nacionales.
Nuevo Modelo de Desarrollo Económico para redistribución y la justicia social y el Empleo
Proyecto de Pensiones que termine con la estafa histórica de las AFP. Con Pilar Solidario, con una entidad pública y donde vaya el 6% del nuevo aporte empresarial. Con aumento inmediato de las pensiones bajas, con mecanismos de inyección de liquidez en las familias chilenas. No permitiremos el bloqueo de la derecha a mejorar las pensiones.
La creación de la Empresa Nacional del Litio. Que desarrolle conocimiento y de valor agregado a nuestros recursos naturales.
Plan de acción y movilización.
Jueves 11 de abril Paro Nacional por más democracia, la Paz y la Justicia Social, una movilización amplia, unitaria, con marchas en todas las provincias del país, exigiendo al Gobierno, Congreso, Senadores, Diputados, y Partidos Políticos, el cambio de rumbo y el rechazo al chantaje y a la ofensiva derechista y empresarial.
Este es el momento en que se requiere unidad y cohesión, para encabezar un gran movimiento social, con diálogo, pero en las calles movilizado. Un gran movimiento que revierta la actual situación del país, para hacer de Chile un país con verdadera participación democrática ciudadana. Recuperemos la equidad y justicia social, poniendo a las y los trabajadores en el centro de la sociedad.»