La futura base naval y logística conjunta de Argentina y EEUU en el canal Beagle

En el cono sur de América Latina se cruzan diversos intereses geopolíticos, no siempre amistosos, pero que constituyen la realidad política, diplomática y estratégica que relaciona a Argentina y Chile, con Estados Unidos, Gran Bretaña y China.
Una trama de controversias, de acuerdos, alianzas y rivalidades, así como de juegos de posiciones dinámicas y cambiantes.
La reciente visita de la jefa del Comando Sur de EEUU Laura Richardson a Ushuaia junto al presidente argentino Javier Milei, dio relevancia a lo que puede considerarse como un giro importante en la política exterior y de defensa del gobierno argentino en relación con el espacio geopolítico del Atlántico sur. El anuncio más importante de la visita de la General a Argentina es la decisión de instalar una base naval logística conjunta argentino-estadounidense en el canal Beagle.
“Tanto el pueblo norteamericano como el argentino tienen en común que cuando adoptaron las ideas de la libertad pudieron emprender las expansiones territoriales más importantes de sus historias a la altura de su ambición y vitalidad», señaló en su discurso el Presidente Javier Milei junto con la Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Cabe preguntarse ¿cuando el Presidente argentino dice «expansiones territoriales» ¿revindica la expansión territorial en el pasado o en el futuro?
El gobierno de Argentina, se vuelve a desplazar para alinearse con los intereses geopolíticos de EEUU en el hemisferio sur del continente, al costo de contraponerse a los intereses de China y de Gran Bretaña. La proyectada base se construirá en Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sede del Area Naval Austral de la Armada argentina.
¿Cuáles son los principales efectos geopolíticos de la decisión de instalar una base naval y logística conjunta entre EEUU y Argentina en el canal Beagle?
En primer lugar, fortalece la posición geoestratégica de Gran Bretaña en las islas Falklands/Malvinas, en cuanto EEUU es el principal aliado estratégico y geopolítico de Gran Bretaña a nivel global.
En segundo lugar, traslada la rivalidad hegemónica global existente entre China y EEUU al cono sur de América y al Atlántico Sur.
En tercer lugar, fortalece la posición de EEUU en el cono sur de América en su disputa geopolítica y geoestratégica global con la República Popular China.
En cuarto lugar, genera un nuevo polo portuario y logístico para acceder al Océano Austral y la Antártica e incrementa la capacidad de EEUU para controlar el tráfico aéreo y marítimo sobre el Estrecho de Magallanes, el canal Beagle y el paso Drake hacia el continente antártico.
En quinto lugar, finalmente, vincula los intereses geopolíticos de Argentina con Estados Unidos el principal aliado de Gran Bretaña. Cabría preguntarse ¿qué pais es el enemigo geopolítico de Argentina en América del Sur y que necesita de un aliado estratégico como Estados Unidos?
Manuel Luis Rodríguez U.
Punta Arenas – Magallanes, 7 de abril de 2024.-