Contradicciones en ENAP sobre despidos generan preocupación entre los sindicatos de trabajadores de la empresa

En una serie de reuniones sostenidas la semana pasada, se han revelado contradicciones significativas entre el Directorio de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y su Gerencia General respecto a los recientes despidos en la empresa. Mientras que la Presidenta del Directorio Gloria Maldonado, aseguró que los despidos fueron motivados por bajo desempeño, el Gerente General Julio Friedmann afirmó categóricamente lo contrario, indicando que no se debieron a razones de desempeño.
Estas discrepancias han sido confirmadas en reuniones con los Ministerios de Economía, Energía y la Subsecretaría del Trabajo, quienes habían recibido la versión del Directorio. Sin embargo, en conversaciones con el Gerente General, la información proporcionada fue diferente.
“En todas las reuniones, tanto con la empresa como con los distintos ministerios, se ha señalado con claridad que las posibles «verdaderas» causas de los despidos se deben a criterios poco objetivos. Se ha denunciado que en ENAP los despidos ocurren si un trabajador está enfermo, es mayor de edad o denuncia irregularidades de probidad y acoso laboral, especialmente en vísperas de la entrada en vigencia de la Ley Karin”, manifestó Graciela Vásquez, Presidenta del Sindicato de Enap Magallanes.
Sin embargo, la situación es más grave, explicó Vásquez, “se ha recibido información preocupante de socios que indican haber recibido amenazas dentro de la empresa. Frases como «si no te adaptas saldrás o si no te alineas saldrás por necesidades de la empresa, lo cual nos parece impresentable y esperamos se inicie una investigación sobre estas graves acusaciones”.
Los dirigentes durante la semana pasada también se reunieron con la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, donde además pudieron conocer la realidad de otras empresas. “hemos observando un desfile de sindicatos con problemas similares, despidos injustificados. Esto ha levantado cuestionamientos sobre el trato denigrante, poco respetuoso y arbitrario en los despidos de empresas estatales”, dijo Vásquez.
La presidenta del Directorio de ENAP, quien también es miembro del Directorio de Correos de Chile, ha sido señalada por su implicación en ambos casos. “Se ha observado que en Correos de Chile los despidos recientes también han sido atribuidos a decisiones administrativas cuestionables. En ENAP, la situación es similar, exacerbada por la permanencia de ejecutivos del gobierno pasado”, expresó Vásquez.
Lo anterior también a detonado que los sindicatos exigieran tajantemente un cambio en la administración de ENAP para corregir estas prácticas y asegurar un trato justo y transparente a los trabajadores.