Gobierno creará una Fuerza de Tarea Especial para combatir el crimen organizado en la región Metropolitana

Este jueves 18 de julio, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó una nueva sesión del Gabinete Pro Seguridad, en el que participaron la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el ministro de Hacienda, Mario Marcel; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero; el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. “Como Presidente de la República, me he propuesto como meta reducir los homicidios que han venido al alza en nuestro país desde el 2016 y, durante de nuestro Gobierno, frenar y desarticular el ingreso y operación de bandas de crimen organizado en nuestro país.”, recalcó el mandatario en un punto de prensa posterior al Gabinete Pro Seguridad. El Jefe de Estado realizó importantes anuncios tras la reunión con las autoridades de Gobierno:
1. La creación de una Fuerza de Tarea Especial para la Región Metropolitana: Esta unidad de acción y seguridad se constituirá desde mañana viernes 19 de julio y estará conformada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Carabineros de Chile, PDI, el Ministerio Público y Gendarmería.
2. Construcción de una nueva cárcel de Alta Seguridad: “Esta cárcel, que será emplazada en la Región Metropolitana y tendrá un costo aproximado de $90.000 millones, y aumentará en 500 las plazas, los cupos, de este tipo de cárceles”, detalló el Jefe de Estado.
3. Creación de una Fuerza Especial en Gendarmería: Para la gestión de orden de los detenidos en cárceles de máxima seguridad, esta fuerza especial estará capacitada para enfrentar estas amenazas “con todo el apoyo del Gobierno y lo mejor de la experiencia internacional. Son gendarmes que trabajarán en las cárceles de alta seguridad bajo un régimen especial y estas facultades especiales necesitarán también la venia del Congreso mediante la aprobación de un proyecto de ley”, aseguró el mandatario.
4. Discusión inmediata al proyecto de Inteligencia Económica y el del Sistema de Inteligencia del Estado: el Presidente Gabriel Boric destacó la importancia de ambos proyectos y anunció su discusión inmediata, lo que significa que la Cámara de Diputados y el Senado tienen seis días para ser despachados en su totalidad. “Espero, nuevamente, contar con el apoyo del Congreso para lograr despachar estos proyectos que son tan importantes en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó el mandatario.