Vientos de hasta 120 kmh y desbordes de las defensas costeras sufrió Porvenir

La capital de Tierra del Fuego, enfrentó horas críticas en la tarde de este martes 23 de julio tras el desborde de las defensas costeras debido a condiciones meteorológicas extremas.
Con vientos que alcanzaron los 120 kilómetros por hora, la situación en el muelle, la costanera y la Avenida Santa María se tornó complicada. En un esfuerzo coordinado para manejar la emergencia, el alcalde José Gabriel Parada Aguilar ha señalado que junto al comité de emergencia, compuesto por Bomberos, Carabineros, la empresa Aguas Magallanes y la Municipalidad se realizaron diversas acciones preventivas y de mitigación.

El alcalde Parada Aguilar destacó las medidas que se están tomando, “en estos momentos tenemos 120 kilómetros la hora, Bahía Chilota, el muelle y la costanera acá en Avenida Santa María han desbordado las defensas costeras. En ese sentido el agua ha pasado el límite y estamos en este momento con el comité de emergencia donde vino Bomberos, Carabineros, la gente de Aguas Magallanes y de la Municipalidad. Ya se han hecho turnos y brigadas para recorrer la ciudad y ver los puntos que están más críticos”, mencionó el edil.

Asimismo, el Alcalde Parada señaló que “el llamado es a no circular por la costanera, nosotros hemos cortado las principales calles que están de acceso a este lugar viendo que el mar ya llegó a las calles y para evitar accidentes se le pide a las personas que se queden en su casa y evitar arriesgarse a sacar fotos o videos en la costanera. Está muy peligroso por el viento, se estudió la marea y el reporte que tenemos en este momento es que debería empezar a bajar la velocidad del viento, pero hay que tomar las precauciones necesarias y por eso la cooperación de la comunidad es importante.«
“En el centro histórico, no nos olvidemos que se quemó un hostal y ahí hay un foco donde hay planchas, en estos momentos se tomó las precauciones, se cerró la calle, sabemos que la empresa que es dueña del inmueble va a desarmar ahora en julio porque ya se le pidió mediante oficio y esperemos que lo haga pronto”, aseguró en edil en referencia a una situación adicional en el centro histórico.
El Capitán Álvaro Urao, subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría de Carabineros de Porvenir, también ofreció detalles sobre la situación: “Fuimos congregados por parte de la Municipalidad de Porvenir, con la capacidad suficiente de Carabineros que se encuentra en la costanera, con la finalidad de que la gente no se acerque al lugar, verificando principalmente si alguna persona se encuentra damnificada lo que, al momento, gracias a Dios, no existe ninguna.
“Podemos confirmar que seguimos trabajando por parte de la municipalidad, por parte de Bomberos de igual forma con la finalidad de evitar cualquier tipo de fenómeno climatológico que pudiera afectar en el transcurso de la hora. El llamado principalmente que se hace a los vecinos es evitar concurrir a la costanera para así contrarrestar las labores que están realizando la municipalidad, Bomberos y personal de Carabineros”, añadió.
En horas de esta noche, el tránsito para vehículos en avda Santa María, quedó restablecido y en constante monitoreo por parte del comité de emergencias
Según informó la Armada, en Porvenir la velocidad del viento llegó a 76 nudos lo que significa 136.8 km por hora.
Todos los puertos han sido cerrados cerrados por disposición de la Autoridad Marítima.
