Lanzamiento de Postulaciones para el Premio Resiliencia Mujer (REM) 2024

La corporación Mujeres Con Impacto y Fundación Soy Más, con el apoyo de la Universidad Alberto Hurtado, se complacen en anunciar el lanzamiento oficial de las postulaciones para la primera edición del Premio Resiliencia Mujer (REM).
Este galardón tiene como objetivo visibilizar y reconocer a 50 mujeres de esfuerzo, que, a través de su valentía y resiliencia, han convertido desafíos personales, laborales o sociales en oportunidades de crecimiento y cambio positivo transformándose en agentes de cambio e inspiración
El Premio REM busca resaltar a mujeres excepcionales que, debido a barreras de género, no han tenido acceso a espacios de decisión o se encuentran fuera del mercado laboral. A través de su valentía y resiliencia, estas mujeres han convertido desafíos personales, laborales o sociales en oportunidades de crecimiento y cambio positivo.
En su primera versión, el Premio REM ofrecerá un espacio de reconocimiento en siete categorías: empoderamiento digital, emprendimiento y negocios, comunidad e inspiración, equidad y transformación, eco-innovación, salud y bienestar, y resiliencia. Se valorará especialmente a aquellas mujeres cuyos proyectos se destaquen por su innovación, compromiso social y liderazgo inspirador.
Los requisitos para postular o ser postulada incluyen ser mujer mayor de 18 años, chilena o extranjera residente, estar a cargo de una iniciativa, trabajo o acción vigente, y ser persona natural (no como parte de una agrupación). Las inscripciones se abrirán el lunes 12 de agosto en los sitios oficiales de www.mujeresconimpacto.cl, www.soymas.cl, además del Instagram @premioREM, y estarán disponibles hasta el viernes 15 de septiembre. La ceremonia de premiación, en tanto, se llevará a cabo el 21 de noviembre en las dependencias de la Universidad Alberto Hurtado.
La instancia contará con el auspicio de una serie de empresas comprometidas con la equidad de género, la igualdad de oportunidades y la inclusión, tales como: Arauco, Pre-Unic, OTIC O´Higgins, SUBUS, MicroSystem y Parque del Recuerdo.