UMAG presenta una deuda acumulada de $ 11.551 millones de pesos. Hay preocupación en la comunidad universitaria

UMAG presenta una deuda acumulada de $ 11.551 millones de pesos.  Hay preocupación en la comunidad universitaria

Existe preocupación en la comunidad universitaria en estos días, a partir de una resolución de Rectoría de la principal casa de estudios superiores de la región, relativa a medidas académicas de sostenibilidad financiera para el segundo semestre de 2024.

Una visita inspectiva realizada durante el mes de julio pasado por la Superintendencia de Educación Superior, encendió las luces de alarma entre los docentes y académicos frente a lo que se manifiesta como una situación financiera compleja y déficit presupuestario que afecta a la UMAG. Las fiscalizaciones a las instituciones de educación superior son parte de las atribuciones que tiene la Superintendencia de Educación Superior (SES) y que permite monitorear el cumplimiento de las disposiciones que regulan a estas instituciones de educación superior como es la Universidad de Magallanes como universidad estatal y pública

Este miércoles 7 de agosto el Vicerrector de Finanzas Fredy Cabezas reunido con los académicos de la UMAG anunció un conjunto de medidas extraordinarias, adoptadas por el Consejo Académico del pasado lunes 5 de agosto, como resultado de la visita de la Superintendencia.

Cabe observar que el proceso de fiscalización de la Superintendencia de Educación Superior a la UMAG no ha concluido y se encuentra actualmente en la etapa de levantamiento de antecedentes antes de emitir un pronunciamiento final.

Medidas adoptadas por Rectoría de la UMAG.

La Universidad ha debido adoptar una serie de medidas «para rectificar la situación financiera de corto plazo de la Universidad de Magallanes, a fin de evitar una eventual intervención.» Algunas de estas medidas en lo académico podrían significar un ahorro de un monto estimado de 200 millones de pesos. La Universidad de Magallanes se encuentra actualmente en una situación de deuda/déficit y pasivos de $ 11.551 millones de pesos, de los cuales casi 3 .000 millones corresponden a los últimos 12 meses.

El historial de la deuda global de la UMAG en los años recientes es el siguiente: en el año 2020, la deuda total ascendía a $ 9.016 millones, en el año 2021 fue de $ 8.315 millones, en el año 2022 fue de $ 8.702 millones de pesos.

Las medidas adoptadas por el equipo directivo de la Universidad, se oficializan en una Resolución fechada el 31 de julio que incluyen cambios en el reglamento de carga académica en que las jerarquías de asistente hacia arriba, suben a 12 horas de docencia presencial, lo que implica reducir la carga de docencia a honorarios, donde se instruyó a los Departamentos a ajustar su presupuesto en un 20% comparado con el año académico 2023.

También se dispuso suspender los períodos sabáticos y su postulación, a fin de «priorizar la sostenibilidad financiera de la institución.»

También se intensificarán las gestiones de retención estudiantil «que aseguren la continuidad y finalización de los estudios por parte de los estudiantes matriculados».

Cabe señalar además, que uno de los desafíos estructurales que enfrenta dicha casa de estudios es el constante «trasvasije» de docentes o profesores aula a tareas administrativas, lo que podría debilitar la función primordial de la Universidad que es la docencia y la investigación.

Por otra parte, cabe destacar que entre 2023 y 2024 en la práctica se ha mantenido el plantel anual de estudiantes de la Universidad de Magallanes. Los matriculados en 2023 fueron 4.462 y en 2024 son 4.417.

Las clases y actividades académicas de la UMAG se reiniciarán el próximo lunes 12 de agosto.

En el curso de esta tarde la Asociación de Funcionarios de la UMAG envió a la Rectoría una comunicación al Rector y Vicerrector relativa a la situación financiera de la Universidad y a la necesidad de dar respuesta a sus requerimientos, en la que anuncian que la falta de respuesta, puede significar un paro de los funcionarios desde el lunes 12 de agosto. La asamblea de los Funcionarios de la UMAG ya votó el paro en una reunión a la que asistieron más de 70 funcionarios de dicha casa de estudios.