Cámara de Diputados aprueba cambios en la legislación contra el terrorismo

Cámara de Diputados aprueba cambios en la legislación contra el terrorismo

Establecer una nueva regulación que tipifique y sancione delitos terroristas, derogando de paso la normativa anterior (Ley 18.134). Esa es la finalidad del proyecto (boletines 16180, 16210, 16224, 16235 y 16239) aprobado hoy por la Sala de la Cámara y derivado a tercer trámite.

El texto, parte de la denominada “Agenda de seguridad”, se originó en el Senado, en un mensaje refundido con cuatro mociones de senadores. La idea que sustenta la propuesta es consagrar una legislación más moderna que supere las dificultades que se han evidenciado en la persecución oportuna de estos crímenes. La nueva normativa sanciona la asociación terrorista y establece delitos y penas acordes al grado de implicación en la organización terrorista.

Entre sus normas específicas, se plantea sancionar la asociación terrorista con presidio mayor en su grado mínimo (ver tablas de penas más abajo). Esta sanción aumentará a presidio mayor en sus grados mínimo a medio para quien participe en la asociación reclutando nuevos miembros o entregando entrenamiento militar, de combate o en el uso de armamento o de artefactos explosivos.

Si esta última acción se realiza respecto de menores de 18 años, la pena será presidio mayor en su grado medio. Ahora, será presidio mayor en su grado medio para quien tome parte en ella cumpliendo funciones de jefatura o ejerciendo mando en ella. También, proveyéndole recursos o medios, o habiéndola fundado. La pena general podrá rebajarse en un grado respecto de quien, formando parte en una asociación terrorista, no tenga un involucramiento relevante en la organización.