Cambio de ciclo y cambio de Gabinete | Futuro próximo

Cambio de ciclo y cambio de Gabinete | Futuro próximo

En la prensa se anuncia por estas horas, un inminente cambio de gabinete del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Este miércoles se realizará un cónclave del gobierno para definir los pasos siguientes, después de las elecciones regionales y municipales. El 15 de noviembre sería la fecha límite para el cambio de Gabinete en La Moneda y las causas de este cambio son varias.

Las prioridades del gobierno siguen siendo la seguridad, la política social, la reforma al sistema de pensiones y la recuperación y el crecimiento económico.

Se termina el ciclo de las elecciones regionales y municipales y se abre el ciclo de las elecciones parlamentarias y presidencial. En noviembre de 2025 se eligen 155 Diputados en todas las regiones del país y Senadores en las circunscripciones I, II, IV, VI, IX, XI y XIV.

Varios Ministros y Ministras en ejercicio (Maya Fernández, Jeannette Jara, Nicolás Cataldo…) proyectan eventuales candidaturas al Congreso para las elecciones parlamentarias y, además, en particular, la Ministra Vocera de Gobierno Camila Vallejo debería iniciar su prenatal durante el mes de octubre. Así también, la probable salida de Carolina Toha del Ministerio del Interior puede dejar abierta la puerta a una candidatura presidencial.

Las elecciones regionales y municipales recientes produjeron un resultado que generó un nuevo equilibrio de las fuerzas políticas, donde no hubo derrotas catastróficas ni victorias aplastantes para ningún sector político, aunque se fortalece la presencia del Frente Amplio y de los republicanos, por lo que se inicia un nuevo ciclo de cara a las elecciones del 16 de noviembre de 2025.

El calendario electoral para el próximo año señala:

  • 6 de julio de 2025: elecciones primarias presidenciales y parlamentarias.
  • 16 de noviembre de 2025: elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • 14 de diciembre de 2025: segunda vuelta presidencial.

Próximamente el Presidente realizará un ajuste de gabinete que intentará mantener los equilibrios entre las alianzas y partidos de gobierno representadas en los Ministerios.

Se inicia objetivamente el año final de la gestión del Presidente Gabriel Boric: de ahí la importancia del Presupuesto Fiscal 2025 que se discute en el Congreso porque fijará el marco de recursos para el próximo año.

Manuel Luis Rodríguez U.

FUNDACIÓN LATINOAMERICANA DE POLÍTICA Y PROSPECTIVA | FLAPP CHILE.