Empresarios camioneros de UTRAMAG en estado de alerta

Los camioneros de la Unión de Transportistas de Magallanes han emitido una decloaración que señala:
«Como asociación UTRAMAG A.G y Federación Centro Sur, estamos realizando un
seguimiento con respecto a la actualización del acuerdo de transito país – país que vinculan dos
puntos de un mismo territorio. En el año 2021, las autoridades argentinas y chilenas se
comprometieron a actualizar el convenio de transito que data del año 1974, esto que se habían
comprometido en realizarlo en un par de meses se ha extendido a ya casi 4 años en los cuales nos
hemos sentido pasados a llevar y engañados por esta lenta diplomacia en temas que son totalmente
relevantes para ambos países en lo que es el abastecer zonas tan extremas como Aysén, Magallanes
y Tierra del fuego tanto chileno como argentino.»
La declaración agrega además que: «En el mes de agosto recién pasado, se cumplieron
50 años de la firma de este acuerdo. Creemos que, como permanentes usuarios de este tratado,
necesitamos con prontitud el adecuarlo a nuestros tiempos, pensamos que en casi 4 años es un
tiempo más que suficiente para poder llegar como países interesados a concretar esta actualización.
Lamentablemente al día de hoy hemos tratado de hacer valer nuestros derechos, hemos levantado
la voz a temas que pensamos son injustos en las rutas trasandinas, esto ha ocasionado una especie
de hostigamiento en contra de los transportistas chilenos por parte de algunas autoridades
trasandinas. Nuestras autoridades dan todas las facilidades para que los transportistas trasandinos
solucionen los inconvenientes que se suscitan en nuestro territorio, no les cobran ningún tipo de
arancel, no le ponen trabas, al contrario, facilitan las soluciones para que retornen a su país, a eso
se le llama integración y es esa falta de reciprocidad la que nos complica y hace que el abastecer las
regiones de Aysén y Magallanes se vuelva cada vez más complejo.
Es debido a todo lo anteriormente expuesto que a partir de ahora estamos en estado de alerta con
respecto al termino de actualización del acuerdo del año 1974. Esperamos que las autoridades de
ambos países pongan todos sus esfuerzos en poder concretar este trabajo.»