Pleno de la Corte Suprema aprobó la expulsión de jueza Ángela Vivanco

Pleno de la Corte Suprema aprobó la expulsión de jueza Ángela Vivanco

El presidente de la Corte Suprema informó este jueves 10 de octubre en la tarde que el pleno del tribunal decidió remover de su cargo a la jueza Ángela Vivanco. 

Vivanco, quien se encontraba suspendida de sus funciones no asistió a la instancia y sólo concurrió a la Corte su defensa, la que solicitó  inicialmente la inhabilitación de seis jueces del máximo tribunal, hecho que el pleno rechazó.

Blanco dijo que de manera unánime  los miembros del máximo tribunal decidieron que Vivanco no tuvo un buen comportamiento en su cargo y optaron por removerla de la Corte Suprema.
El presidente de la Corte dijo que el conjunto de antecedentes indagados tras la apertura del cuaderno de remoción, dieron cuenta de un comportamiento que afecta a los principios del máximo tribunal.
Además Blanco dio cuenta de una conducta reiterada de Vivanco.

El cuaderno de remoción apuntaba contra Vivanco en diferentes materias, entre ellas, interferencia en el último procedimiento de designación del cargo de fiscal nacional y en los nombramientos de conservador de bienes raíces de Viña del Mar y de Concón e irregularidades en la tramitación y conocimiento de la causa de consorcio Belaz Movitec Spa con Codelco.

También se responsabilizó a la jueza de intervención en nombramiento de ministros y ministras de cortes en coordinación con el abogado Luis Hermosilla e intromisión en causas en tramitación y en la integración de salas de la Corte Suprema con el jurista.

La Corte Suprema además indagó en la entrega de información acerca de causas relacionadas con miembros de Carabineros de Chile y de las FF.AA de conocimiento de la Tercera Sala de esta corte antes de la firma de la sentencia y su notificación, y efectuar recomendaciones procesales al abogado antes mencionado y concertación con Hermosilla para obtener el nombramiento de miembros de este tribunal afines a sus intereses.