INE estima en más de 336 mil los inmigrantes en situación irregular en Chile

INE estima en más de 336 mil  los inmigrantes en situación irregular en Chile

En reciente estudio ESTIMACIÓN DE PERSONAS EXTRANJERAS publicado por el INE y correspondiente al año 2023, señala que al 31 de diciembre de 2023, a nivel nacional, se estima que residían habitualmente en Chile un total de 1.918.583 personas extranjeras.

En cuanto a las características de la variable sexo dentro del estudio, la estimación 2023 mostró un total de 979.571 hombres y 939.012 mujeres, lo que significa una relación de masculinidad de 104,3 hombres extranjeros por cada 100 mujeres extranjeras.

Respecto de la edad, la población total estimada se compone principalmente de personas entre los 30 y 39 años, encontrándose la mayor proporción en el grupo de 30 a 34 años con 16,8% del total.
Junto con lo anterior, se observa que los seis principales países de las personas extranjeras residentes en Chile se han mantenido en el tiempo y para 2023 se concentraron, de mayor a menor prevalencia, en la siguiente distribución relativa: Venezuela (38,0%); Perú (13,6%); Colombia (10,9%); Haití (9,8%); Bolivia (9,4%) y Argentina (4,3%), los que en conjunto suman el 86,1% del total de la población extranjera estimada.

Para el 2023 se estimó un total de 336.984 personas extranjeras residentes de Chile en situación irregular, lo cual corresponde al 17,6% de la estimación de ese año. De esta población, 186.276 son hombres representando un 55,3% sobre el total