Dirigentes de pesca artesanal califican de groseros los dichos de Kast por ley de fraccionamiento

Hernán Cortés: “Es grosero que el senador Kast busque responsabilizar al gobierno por retraso en tramitación de Ley de Fraccionamiento”
Para el vocero de la Alianza por la Defensa de la Pesca Artesanal, Hernán Cortés es “grosero” que el presidente de la comisión de Hacienda del Senado, Felipe Kast busque responsabilizar al gobierno de la dilatación que ha tenido la Ley de Fraccionamiento.
En ese sentido, aseguró que dicha iniciativa tiene prioridad y desmintió que el Ejecutivo haya enviado una lista de urgencias, sin elaborar una prelación de los proyectos de ley.
“Siendo senador de la República por tantos años es inaceptable mezclar los distintos tipos de urgencia y quiero decirle al senador Kast que hay 55 proyectos en estado de tramitación en la comisión de hacienda: 46 sin urgencias, 5 con suma urgencia, 3 con simple urgencia, 1 con discusión inmediata (Proyecto de ley de fraccionamiento)” aseguró.
En ese sentido, indicó que, “la Discusión inmediata significa que el proyecto debe ser conocido y despachado por la respectiva Cámara en el plazo de seis días . El proyecto de fraccionamiento está en la comisión de Hacienda desde fin de enero”
Frente a los dichos del parlamentario quien culpó al Partido Comunista y al Frente Amplio de desinformar a los trabajadores de la pesca artesanal, Cortés dijo que, “el senador Felipe Kast tiene una historia de cercanía con la pesca industrial, él votó en contra de eliminar el arrastre en el proyecto de ley de la jibia. Responsabilizar al gobierno tergiversando la información es francamente grosero”
Cortés hizo ver que la Ley de Fraccionamiento forma parte de las demandas que como sector han impulsado, precisando que es “urgente” que el Congreso la apruebe en el breve plazo.
“Van 12 años de vigencia de una ley aprobada bajo hechos de corrupción. La postergación es seguir pagando los costos en beneficio de la pesca industrial. De acuerdo con este proyecto de ley este entraría en vigencia en 90 días. La aprobación es un beneficio directo a las más de las 100.000 familias que vivimos de la pesca en todo Chile”, sentenció Cortés.