Enjambre sísmico en Magallanes tendría su origen en volcán Burney

El origen del enjambre sísmico que ha afectado en los días recientes a la región de Magallanes desde la madrugada del 26 de marzo pasado, podría ser el volcán Burney.
Su altitud es de 1.520 metros y se encuentra en una zona despoblada de la Península Muñoz Gamero, a 200 km de Punta Arenas y a 90 km de Puerto Natales. Su cráter está totalmente cubierto por un glaciar.
La actividad volcánica en la zona más austral de Chile, se relaciona con los seis volcanes: Lautaro, Viedma, Aguilera, Reclus, Burney y Fueguino.
Su última erupción registrada data de 1910, pero su actividad interior sigue provocando ocasionales sismos como los de hoy. El dr. Jorge Villarroel, experto en geotecnia de la Universidad de Magallanes, explica que los sismos son superficiales (de unos 3 kms. de profundidad), por lo que su intensidad se incrementa.
Cabe destacar que el volcán Burney y el Reclus, situado más al norte, son los únicos volcanes activos de Magallanes.