Carabineros y Fiscalía Regional de Magallanes evalúan funcionamiento de entrevistadores

Carabineros y Fiscalía Regional de Magallanes evalúan funcionamiento de entrevistadores

Una importante reunión sostuvieron la Comisión de Servicio de DDHH y Familia de Carabineros de Chile y su Oficina de Enlace en la zona, con la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) de la Fiscalía Regional de Magallanes @Fisc_Magallanes para analizar el funcionamiento de los Entrevistadores de Ley 21.057 de entrevistas videograbadas.

La Ley 21.057, regula las entrevistas investigativas y declaraciones judiciales de menores de edad y adolescentes víctimas de delitos. Esta normativa, promulgada en 2018 y puesta en marcha progresivamente, marca un avance trascendental en la protección de las personas más vulnerables de nuestra sociedad: los niños, niñas y adolescentes (NNA).

El objetivo principal de la Ley 21.057 es evitar la revictimización de los menores durante los procesos judiciales. Antes de esta ley, las víctimas menores de edad eran sometidas a reiteradas declaraciones, muchas veces en ambientes hostiles o poco adecuados, lo que aumentaba el impacto traumático de su experiencia.

Esta normativa introduce el concepto de la «entrevista videograbada», un procedimiento realizado por profesionales capacitados que busca obtener información relevante para la investigación en un único encuentro, en un espacio adaptado a las necesidades psicológicas y emocionales de los menores. Este cambio no solo protege la dignidad y bienestar de las víctimas, sino que también mejora la calidad de las pruebas recabadas.