Con operativos en zonas rurales se cumplen 75 años del Club de Leones Punta Arenas

Con operativos en zonas rurales se cumplen 75 años del Club de Leones Punta Arenas

El presidente de la organización, José Ignacio Blanco, manifestó que se inició una nueva etapa buscando ampliar el alcance territorial de losoperativos contando con más apoyo de privados y otras organizaciones aliadas que permiten amplificar su impacto y beneficios.

El Club de Leones de Punta Arenas con sus 41 miembros celebran 75 años desde que el Lions Club International reconociera 17 de abril de 1950 una nueva sucursal en Magallanes.

Junto con diversas acciones locales y globales, tales como el combate al hambre, el medio ambiente, la diabetes, el cáncer infantil, los desastres naturales y la juventud, el voluntariado busca ampliar los beneficios de su trabajo. “En esta nueva etapa, dice José Ignacio Blanco, queremos ampliar los operativos para el futuro y para ello esperamos contar con más apoyo de privados y otras organizaciones aliadas que permitan amplificar el impacto de nuestra labor”.

“Así es como pudimos alcanzar a la comunidad residente en Agua Fresca y de Villa Punta Delgada, de la comuna de San Gregorio atendiendo a los más pequeños y pequeñas, también a los adultos, con el diagnóstico y entrega de lentes ópticos”.

“También seguiremos ayudando a las familias, que terceros o miembros de nuestro Club nos refieren como vulnerables socialmente, mediante la entrega de canastas de alimentos. Debo destacar que, junto al Club de Leones Mujer Austral entregamos veinte unidades en San Gregorio”.

Efectivamente, el sábado 29 de marzo, con apoyo de la alcaldesa Jeannette Andrade, se pudo atender gratuitamente a 52 menores, y adultos, en su mayoría mujeres, que cancelaron parcialmente el diagnóstico para la posterior entrega de sus lentes. 

Otra acción muy especial en el marco de este aniversario -destacó Blanco- fue la entrega de dos sillones, aportados por una empresa colaboradora regional, a la unidad de pediatría del hospital clínico de Magallanes en ocasión del mes del cáncer infantil. Este aporte servirá para hacer más grato el tiempo de espera de los menores y sus familias durante la aplicación de los tratamientos médicos en ese recinto.