¿Cómo funciona el sistema de las licencias médicas en Chile?

¿Cómo funciona el sistema de las licencias médicas en Chile?

La licencia médica es el derecho que tiene un(a) trabajador(a) dependiente e independiente, de ausentarse o reducir su jornada laboral durante un determinado período de tiempo, ya sea por padecer alguna enfermedad o haber sufrido un accidente en que requiera reposo o tratamiento. Sumado a ello, también es un derecho que tienen mujeres trabajadoras durante su pre y post natal, o aquellos padres, madres o cuidadores de niños y niñas menores de 1 año que padezcan alguna enfermedad grave.

La licencia médica debe ser emitida por un profesional médico-cirujano, cirujano-dentista o matrón/a quién puede emitirla de manera electrónica o manual. En el caso de un trabajador dependiente, la licencia debe ser presentada al empleador para que este la tramite. Cuando el trabajador es independiente, éste debe entregarla a la institución de salud que corresponda para proceder a la autorización de la Compin o Isapre.

Si la licencia médica es autorizada , el trabajador podrá gozar del Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), cuya finalidad es que la persona mantenga sus ingresos durante los días que no los va a generar por encontrarse con reposo a causa de su licencia médica.