Cuando llegue la inteligencia artificial… | Manuel Luis Rodríguez | Opinión

Cuando llegue la inteligencia artificial las cosas serán más fáciles, los objetos serán más accesibles, los pagos serán automáticos, los mercados funcionarán en forma instantánea y las máquinas sabrán a qué hora nos lavamos los dientes y cuantos granos de arroz comemos a la semana.
¿No será que la inteligencia artificial ya llegó?
Hay que observar con mucha atención la promesa de la inteligencia artificial en las comunicaciones. Los aparatos conectados conocerán de antemano los mensajes que queremos enviar y solo nos preguntarán si lo enviamos en la tarde o la mañana. Todo irá más rápido, todo. Incluso más rápido que la verdad de los hechos y las falsedades inventadas.
Es altamente probable que un robot de IA se presente algún día de candidato a diputado o Presidente y haga promesas que nunca podrá cumplir, porque en las elecciones humanas las máquinas no podrán votar.
Con la inteligencia artificial los viejos de 60 se sentirán como muchachos de 18 y los muchachos de 18 creerán que nacieron ayer en la tarde.
Los humanos podremos adoptar máquinas en forma de robot y robot en forma de animales, lo que nos permitirá programar los ladridos del perro mascota en horas adecuadas para que no nos despierten de la siesta.
Será el reino de las máquinas inteligentes que serán más inteligentes que los humanos, para felicidad de las máquinas.
Por si acaso, este mensaje lo escribió una aplicación de inteligencia artificial imitando mi redacción.
Manuel Luis Rodríguez U.