Firma de convenio “Adquisición de Equipamiento para Operativos de Salud y Rondas Médicas de la Red Asistencial de Magallanes”

Firma de convenio “Adquisición de Equipamiento para Operativos de Salud y Rondas Médicas de la Red Asistencial de Magallanes”

Se espera que el segundo semestre del presente año se cuente con el equipamiento, al contar con la transferencia de los recursos por parte de Gobierno Regional y la posterior licitación realizada por el Servicio de Salud Magallanes.

Hoy 14 de mayo, en dependencias del Servicio de Salud Magallanes, se realizó la Ceremonia de Firma de Convenio “Adquisición de Equipamiento para Operativos de Salud y Rondas Médicas de la Red Asistencial de Magallanes” entre la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Sra. Verónica Yáñez González y el Gobernador de la región de Magallanes y Antártica Chilena, Sr. Jorge Flies Añon.

El proyecto considera una inversión de $218.483.578, financiado por el Gobierno Regional de Magallanes. Teniendo por objetivo mejorar el acceso y la oportunidad de atención de especialidades en las zonas más alejadas de la capital regional, Punta Arenas, como Tierra del Fuego, Última Esperanza y Antártica Chilena, y así fortalecer la capacidad resolutiva de la red mediante rondas medicas equipadas, beneficiando directamente a los usuarios Fonasa con dificultades de acceso.

Centrado en la adquisición de equipamiento portátil para atenciones oftalmológicas, otorrinolaringológicas, de cardiología e imagenología: Ecógrafo multipropósito con transductores dedicados a cardiología; autorrefractómetros, tonómetros de no contacto, cámaras no midriáticas y lámparas de hendidura para oftalmología, audiómetros e impedanciómetros para otorrinolaringología y equipamiento de apoyo como mesas de trabajo, oftalmoscopios, retinoscopios y proyectores de optotipos.

Frente a esto, la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Sra. Verónica Yáñez, expresó que “hoy celebramos la firma de Convenio que otorga presupuesto al Servicio de Salud de más de $280.000.000 para completar la compra de equipamiento portátil, para llegar a la población más aislada, queremos llegar a Puerto Williams, Tierra del Fuego y Puerto Natales, quienes son los usuarios que resienten más la lejanía de la capital regional, teniendo que venir al Hospital Clínico Magallanes para optar a atenciones y tratamientos de especialidad, procedimientos o exámenes diagnósticos y a veces el acceso es complejo, por lo tanto con esto, estamos acercando salud y con el apoyo de Gobierno Regional podemos acceder a estos recursos para equipamiento y logramos descentralizar, que es lo que más pide la población en las instancias de participación”.

Estas adquisiciones permitirán ejecutar rondas simultáneas en distintos territorios sin comprometer la producción hospitalaria, mejorar en oportunidad diagnostica y calidad de atención y fortalecer la capacidad operativa.

Por su parte, el Gobernador de Magallanes, Sr. Jorge Flies Añón, señaló que “estamos muy contentos y con el Servicio de Salud tenemos un trabajo extenso en infraestructura como la Construcción del CESFAM 18 de septiembre de Punta Arenas y en Puerto Natales viendo, a través del Plan de Zonas Extremas, la Construcción del nuevo CESFAM y para eso sumamos equipos de distintas especialidades de formación y resolución de listas de espera y uno de los temas que nos habían planteado, con mucha fuerza, el Servicio de Salud, era contar con equipos portátiles para especialidades de alto rendimiento, oftalmología, otorrino y radiología, donde se concentra de una manera muy importante, las listas de espera y evitar así que las poblaciones de zonas extremas tengan que gastar recursos por lo que significa logísticamente viajar a Punta Arenas”.

“Este proyecto es altamente sensible y tiene un alto impacto para la comunidad, el cual fue presentado por el Servicio de Salud, aprobado por el Gobierno Regional y luego de la modificación presupuestaria, aprobado por el Consejo Regional, durante el presente año y hoy día estamos firmando el Convenio de transferencia de recursos que nos permite en pocos días más entregar los recursos, para que luego el Servicio de Salud haga la licitación y antes de fin de año tener los equipos” finalizó la autoridad.