Sindicato de Trabajadores del Colegio María Auxiliadora de Porvenir se reunió con autoridades religiosas en busca de soluciones

Sindicato de Trabajadores del Colegio María Auxiliadora de Porvenir se reunió con autoridades religiosas en busca de soluciones

Una importante reunión que se sostuvo el viernes 16 de mayo con Obispo católico de la región de Magallanes Oscar Blanco, Fredy Subiabre y asesor jurídico, por parte de la directiva del Sindicato de Trabajadores del colegio María Auxiliadora de Porvenir, en particular con su Presidente; Nicolás Vargas, la Secretaria; Jimena Cárcamo, y Tesorera del Sindicato Haydee Alvarado.

El diálogo se realizó para buscar solucionar y aclarar las dificultades que enfrenta la fundación, específicamente el Colegio María Auxiliadora de Porvenir. El cuál tras intensas jornadas de diálogo, aún persisten las deudas previsionales que se arrastran desde el 2023. Cabe destacar que actualmente se ha cancelado el 75% del total, restando un 25% y que de este último, aún no se comunica la fecha exacta de ésta subsanación.
Por otro lado, además de esta deuda previsional, en la actualidad lo que agrava la situación es que las remuneraciones del mes de Abril, de todos los trabajadores del colegio se encuentran impagas.

Cabe destacar que la SEREMI de Educación, en diálogos con el sindicato, nos informa que la subvención se entregó de manera integra, a la sostenedora.

Tras conversaciones, el obispo, menciona que doña Pamela Díaz Chacón, en su calidad de sostenedora de la fundación, da a conocer que los fondos fueron utilizados para saldar otras deudas, especificamente para pagar sueldos de trabajadores de hogares que mantienen personas en situación de calle, lo cual menciona el obispo, que es una decisión que no se tomó como directorio, sino que la tomó en su calidad sostenedora y directora de la fundación.

Se menciona que la fecha de pago del mes de Abril será hasta el 26 de mayo, y el mes de mayo será cancelado de manera normal.

Actualmente la Superintendencia de Educación está realizando una fiscalización e investigación exhaustiva y de carácter urgente, para recabar información detallada y de ésta manera conocer con documentación concreta, en qué fueron utilizados los fondos públicos, que se entregaron a través de la subvención escolar.