Estos son los artistas que están dominando las plataformas de streaming en Chile

Estos son los artistas que están dominando las plataformas de streaming en Chile

La escena musical en Chile para 2025 se presenta muy activa, con festivales como Lollapalooza y REC y una creciente relevancia del género urbano. El país ha llamado la atención de artistas de calibre internacional como Twenty One Pilots, Shakira y Bad Bunny. Así mismo, gracias a su sector de entretenimiento en desarrollo, Chile ha captado la atención de operadores de casa de apuestas

Pero, ¿cuáles son los artistas más escuchados por los chilenos? Los siguientes talentos, desde DrefQuila hasta Bad Bunny, han dominado los “charts” de plataformas de streaming tales como Spotify, Apple Music y YouTube Premium, a lo largo de 2024 y la primera mitad de 2025. 

DrefQuila

Claudio Ignacio Montaño Ceura, conocido artísticamente como DrefQuila, es un influyente cantante, productor, diseñador y empresario chileno. Su carrera despegó en 2014 como freestyler y rapero, rápidamente consolidándose como una de las figuras más importantes del rap chileno. Fue el primer rapero chileno en firmar con un sello discográfico internacional, marcando un hito en su trayectoria.

Desde el lanzamiento de su primer álbum “Valium” en 2014 y su álbum de estudio “Amatista” en 2015, DrefQuila ha demostrado una evolución constante. El sencillo “A Fuego” en 2017 amplió su reconocimiento internacional, lo que lo llevó a firmar con Warner Music Chile en 2018 tras un exitoso período independiente. En 2020, lanzó su segundo álbum de estudio, “KUN”.

El 2024 fue un año significativo para DrefQuila. Lanzó su álbum “Los sentimientos de un robot”, que rápidamente ganó tracción, acumulando 295,000 reproducciones diarias en Spotify un mes después de su lanzamiento. Este álbum fue el pilar de su gira por Latinoamérica. Además, en septiembre de 2024, expandió su catálogo con el lanzamiento de “Los 4F: El Orígen”, un extended play colaborativo junto a Young Cister, Easykid y Kidd Voodoo.

Pablo Chill-E 

Otra figura que ha dominado los charts chilenos se trata de Pablo Chill-E. Nacido en marzo del 2000 en Puente Alto, es reconocido principalmente como cantante de trap y reggaetón, siendo pionero y el mayor exponente del trap nacional. Pablo Chill-E es el líder y creador del movimiento “Shishigang”, un colectivo que también impulsa a nuevos talentos de la escena urbana del sur de Santiago.

Sus letras crudas y directas hablan de la realidad de las calles, abordando temas como la vida en los barrios, la corrupción política, la falta de oportunidades y la discriminación social. Canciones como “Facts”, “Singapur” y “Hablamos Mañana” (con Bad Bunny y Duki) lo catapultaron a la fama, convirtiéndolo en la voz de una generación no representada en los medios tradicionales. 

A pesar de controversias y censuras, Pablo Chill-E defiende su arte como un espejo de su entorno, marcando una década de trayectoria donde ha demostrado ser un artista comprometido socialmente.

Kidd Voodoo

Con solo 22 años, Kidd Voodoo ha logrado captar la atención de millones, superando los 7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Su música, una fusión distintiva de sus raíces rockeras con ritmos urbanos, ha generado éxitos virales como “Ponte Lokita” y “Minnie”, acumulando millones de visualizaciones. 

Aunque hoy brilla en géneros como el reggaetón y el trap, sus inicios musicales se remontan a 2016 con la banda de rock indie Resonancia Etérea, una faceta que aún mantiene y que impregna su estilo urbano con matices melancólicos y sentimentales.

La trayectoria musical de este artista en el género urbano comenzó oficialmente en 2019 con el lanzamiento de su tema “Olvidarme”. Dos años después, en 2021, marcó un hito al unirse a Felipelblessed y Drago200 para su primera colaboración, “Condená”. A partir de ese momento, su círculo de colaboraciones se expandió, trabajando también con figuras como Santi Valencia, Fxcky, Young Kieff, King Savagge y Fat Broka.

En 2024 y principios de 2025, la carrera de Kidd Voodoo ha experimentado un ascenso meteórico con el lanzamiento de álbumes como “Los Rompecorazones, Vol. 2” y el exitoso “Satirología, Vol. 3”, cuyas canciones dominaron completamente del Top 50 en Chile.

Bad Bunny

Uno de los artistas internacionales del género urbano más escuchados en Chile es nada más y nada menos que Bad Bunny. El puertoriqueño se ha establecido como uno de los máximos exponentes del trap y el reggaeton a nivel internacional. 

Tras irrumpir en 2016 con “Soy peor”, colaboraciones como “I Like It” con Cardi B y “Mia” con Drake lo llevaron a la cima del Billboard Hot 100. Su álbum debut X 100pre (2018) ganó un Latin Grammy y fue reconocido por Rolling Stone. En 2020, actuó en el Super Bowl LIV y se convirtió en el primer artista urbano latino en la portada de Rolling Stone. De 2020 a 2022, fue el artista más reproducido en Spotify a nivel mundial.

En la actualidad, varias canciones de su sexto álbum, “Debí Tirar Más Fotos”, siguen siendo parte del Top 20 de Chile de Billboard, entre ellas “Velda”, “Baile Inolvidable”, “EOO” y “Voy a llevarte pa PR”. “Baile Inolvidable”, en particular, alcanzó la posición número uno en enero de 2025. 

Quién será el artista más escuchado en Chile en 2025? 

Predecir quién será el Rey de los charts en las próximas semanas o meses en Chile es un desafío.Aunque páginas de apuestas en vivo se han especializado en predecir los resultados de eventos del mundo del espectáculo, cuando se trata de la industria musical, existen demasiadas posibilidades. Sin embargo, teniendo en cuenta la predilección por la música del género urbano en el país, es posible que artistas de reggaeton, trap y hip-hop lideren los “charts”.