Negociación colectiva en el IFOP: clave para fortalecer la investigación que sustenta la pesca y la Acuicultura en Chile

En junio de 2025, las trabajadoras y trabajadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) han iniciado
un proceso clave de negociación colectiva, representando a quienes, desde Arica hasta Puerto Williams,
ejecutan la investigación fundamental para la toma de decisiones de la Subsecretaría de Pesca y
Acuicultura en el manejo sustentable de las pesquerías y la acuicultura en Chile.
La mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del conocimiento científico de los equipos
del IFOP son pilares esenciales para consolidar la investigación que sustenta las medidas de
administración orientadas a la sustentabilidad y al enfoque ecosistémico en la gestión de los recursos
marinos y acuícolas
Hoy, cerca de 300 trabajadoras y trabajadores agrupados en cuatro sindicatos del IFOP se mantienen
en estado de alerta, atentos al desarrollo y los resultados de las negociaciones, en donde sus demandas
buscan mejorar sus beneficios para hacer frente a la creciente demanda de más conocimiento en la
ejecución de la investigación orientada, no solo al manejo de la pesca y la acuicultura, sino también al
cambio climático y los sistemas socio-ecológicos.
Firman:
SINDICATO DE EMPRESA DEL INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO DE TRABAJADORES ASOCIADOS A LA INVESTIGACIÓN
SINDICATO REGIONES UNIDAS EMPRESA INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO
SINDICATO DE EMPRESA INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO (IFOP)
SINDICATO DE EMPRESA INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO ZONA NORTE, CENTRO Y SUR