Se fortalecen vínculos de cooperación entre INIA Kampenaike y la Universidad de Concepción

El 29 de mayo, el equipo de Recursos Naturales de INIA Kampenaike, conformado por Erwin Domínguez, Milenka Seguich y Sebastián Pérez, visitó la Universidad de Concepción (UDEC) con el propósito de afianzar vínculos de colaboración en investigación sobre biodiversidad. La delegación fue recibida por la destacada botánica Alicia Marticorena y el director del Herbario UDEC, Dr. Carlos Baeza Perry.
La jornada comenzó con un recorrido por las instalaciones del Herbario, donde se revisaron valiosas colecciones botánicas y se destacó su relevancia para el estudio de la flora nacional. En este contexto, se realizó la identificación taxonómica de un ejemplar de Bromus tectorum (Poaceae), recolectado recientemente en las cercanías del Parque Nacional Torres del Paine y del sector cerro Guido. Este espécimen, junto con una colección de plantas nativas, fue depositado en el Herbario para su conservación y estudio.
La visita continuó en el Departamento de Zoología, donde el director Dr. Juan Carlos Ortiz y el Dr. Götz Palfner, docente del Departamento de Botánica, se sumaron a la delegación para explorar futuras colaboraciones, destacando la propuesta de una exposición en realidad aumentada y 3D sobre turberas, a desarrollarse en Coyhaique.
Como cierre, se hizo entrega de tres ejemplar del hongo Geastrum sp. al Dr. Palfner para su análisis y resguardo en el Fungario UDEC. Este hallazgo representa el primer registro del género para la Estepa de Magallanes.
Esta visita fortalece los lazos entre INIA Kampenaike y la Universidad de Concepción, reafirmando el compromiso conjunto con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de iniciativas científicas en ecología y recursos naturales.