Programa Senda Previene consolida su ejecución en Punta Arenas tras dos años de trabajo preventivo

Programa Senda Previene consolida su ejecución en Punta Arenas tras dos años de trabajo preventivo

Programa reactivado por la Delegación Presidencial fortalece su presencia en establecimientos educacionales y barrios de la comuna.

Punta Arenas, julio 16 de 2025.- A dos años de su reactivación en la comuna de Punta Arenas, el Programa Senda Previene, ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, ha logrado consolidarse como un actor clave en el fortalecimiento de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en la comunidad.
Desde su reactivación en junio de 2023, el dispositivo ha llevado adelante una serie de acciones enfocadas en niños, niñas, adolescentes y sus familias, con presencia activa en establecimientos educacionales, organizaciones sociales y espacios comunitarios.
Durante este período, el equipo Senda Previene ha desarrollado más de 80 talleres preventivos en liceos y escuelas, capacitaciones en parentalidad positiva, y campañas informativas orientadas a reducir el consumo de riesgo. Además, se han conformado redes locales de trabajo preventivo junto a organizaciones vecinales y centros de salud.
El Delegado Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, José Ruiz Pivcevic, destacó el impacto del programa: “Senda Previene ha venido a reforzar nuestro enfoque de seguridad y salud pública, con un trabajo en terreno que apunta no solo a prevenir, sino también a integrar y acompañar a quienes han enfrentado problemáticas asociadas al consumo”.
Una reunión muy, muy importante, con harta discusión, donde se nota una diligencia comprometida con su barrio, y sobre todo con muchos canales de comunicación con las autoridades para que este programa resulte de la mejor forma en este lugar.
Por su parte, Esteban Maldonado, coordinador del Programa Senda Previene, subrayó el compromiso del equipo profesional: “Ha sido una experiencia súper positiva, porque obviamente como el programa no había estado hace cinco o seis años acá en la comunidad de Punta Arenas, ciertamente es gratificante cómo se han dado las cosas y los ejes que hemos podido trabajar con los vecinos y vecinas”.
Entre los principales logros de estos dos años de ejecución, se cuentan:
Implementación del modelo “Continuo Preventivo” en 12 establecimientos educacionales.
Formación de más de 300 padres, madres y adultos responsables en habilidades preventivas parentales.
Realización de operativos barriales y campañas comunitarias con alcance a más de 2.000 personas.

Trabajo junto a vecinos de la Población Nelda Panicucci
La Población Nelda Panicucci de Punta Arenas es uno de los sectores con los que trabaja desde el año 2024 el programa Senda Previne, de la mano de sus vecinos y vecinas.
El Delegado Presidencial Regional, quien participó en uno de los encuentros entre los funcionarios del programa y habitantes del sector, señaló que: “Se está realizando un ecomapa, la vinculación con los distintos actores institucionales, sobre todo para abordar esta importante temática de prevención. Esta política de prevención en este barrio, fortaleciendo los factores protectores y, por cierto, también identificando y atajando los potenciales factores de riesgo”.
La autoridad agregó además que fue “una reunión muy importante, con harta discusión, donde se nota una diligencia comprometida con su barrio, y sobre todo con muchos canales de comunicación con las autoridades para que este programa resulte de la mejor forma en este lugar”.
El coordinador del Programa Senda Previene señaló que con los vecinos y vecinas de la Población Nelda Panicucci están trabajando en diversas iniciativas que les permitan desarrollarse como comunidad: “Buscamos que reconozcan cuáles son las instituciones con las que tienen una buena relación y con las cuales el desafío es poder potenciar esa área, para trabajar o volver a restablecer esa comunicación con ellos. También trabajamos en los diferentes ejes de vulnerabilidad o de reconocimiento preventivo, que son súper importantes para nosotros”.
Un trabajo que es reconocido por los vecinos y vecinas del sector. Marta de Freitas, vecina del sector, destacó que “tenemos apoyo en todo sentido, ya sea psicológico como social, o en grupo también nos han enseñado cómo saber llegar a las personas, saber atraer a la gente y cómo resolver situaciones para poder conseguir más adherentes en nuestra junta de vecinos. El cómo organizarnos más”.
Por su parte, Sandra González, también vecina de la población, señaló que el trabajo del equipo de Senda Previene “nos han sacado de muchas dudas. El balance es muy positivo, porque ellos tienen un método para explicarnos las dudas que tenemos, y la comunicación con nosotras ha sido muy buena. Siempre que participamos, todos salimos conformes y agradecidos con su actividad”.
De cara al segundo semestre de 2025, SENDA Previene continuará su despliegue en la comuna, preparando además su contribución al Plan Nacional de Acción 2024–2030, anunciado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que integrará metas específicas con enfoque regional.