22 niños, niñas y adolescentes de Natales disfrutaron de los atractivos turísticos de Punta Arenas

- A través de una alianza entre la Subsecretaría de la Niñez y SERNATUR, los niños, niñas y jóvenes beneficiarios de la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Natales accedieron a instancias recreativas, como una forma de contribuir a su desarrollo integral y bienestar.
Lunes 29 de septiembre, 2025. Veintidós niños, niñas y adolescentes provenientes de Natales, junto a sus familias, fueron recibidos por autoridades regionales en Punta Arenas, comuna donde disfrutaron durante el fin de semana en el marco del programa Turismo Familiar.
Esta incitativa del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) a contar del 2024 se vio fortalecida con recursos de la Subsecretaría de la Niñez, para que niños, niñas, adolescentes (NNA) puedan acceder a instancias recreativas que contribuyan a su desarrollo integral y bienestar.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, explicó que “las familias que hoy recibimos son usuarias de la Oficina Local de la Niñez de Natales, un nuevo organismo establecido en Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y que ejecutan los municipios para proteger de manera integral los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, y así evitar situaciones de riesgo y vulneraciones. Creemos que los vínculos entre padres, madres, con sus hijos, son factores protectores que evitan llegar a situaciones de vulneración más complejas, y que se pueden abordar en instancias tan simples y significativas como un viaje por un fin de semana”.
A su vez, el Director Regional de SERNATUR, Victor Román, comentó que “esta actividad se desarrolló en el marco de un convenio con la Subsecretaría de la Niñez y SERNATUR, con el objetivo de poder acercar a las familias la experiencia de los viajes. Hoy estamos con un grupo de 40 personas que vienen de Natales a Punta Arenas por tres días y dos noches, y con todos los servicios incluidos, donde visitarán el Parque del Estrecho, la Reserva Magallanes, un tour por la ciudad, y este espacio de juegos que hoy organizamos para ellos en Zonaustral”.
Para Jocelyn Almonacid, madre de dos hijos, manifestó que “para una como dueña de casa es super grato estar algunos días descansando y disfrutando con nuestros hijos. Encuentro super buena esta actividad, porque traíamos una guía que nos venía relatando cosas importantes que tenemos que saber sobre la historia de los lugares, así que estamos muy contentos”.
La ejecución de este programa continuará fortaleciendo el acceso de las familias pertenecientes a las Oficinas Locales de la Niñez, manteniendo los criterios de equidad y participación, para generar experiencias significativas entre los NNA y sus familias.
El fortalecimiento de este programa se enmarca en el Plan Integral para el Bienestar de niños, niñas y adolescentes, que busca especialmente prevenir situaciones de vulneración de derechos de NNA mediante la promoción de entornos sociales y comunitarios seguros, a través de la articulación intersectorial que fortalezca y coordine a los ministerios y servicios del Estado.
Desde junio de 2024 hasta agosto de 2025, esta iniciativa ha permitido que más de 3.000 personas de 884 grupos familiares viajen con Turismo Familiar, y se espera que, al cierre del año, más de 6.000 personas hayan disfrutado de esta experiencia transformadora.