Afiliarse a FONASA y acceder al COPAGO CERO

Si eres un trabajador o trabajadora dependiente e independiente, una persona jubilada o carente de recursos, puedes formar parte del sistema público de salud.
Tanto tú como tus cargas legales (cónyuge, hijos, hijas o quien cumpla los requisitos) tienen derecho a acceder a prestaciones médicas en la red pública o privada de salud.
Si te afilias a Fonasa debes cotizar mensualmente el 7% de tu sueldo imponible, cuyo tope legal es de 87,8 Unidades de Fomento (UF), y no puedes pertenecer a otro sistema de salud (Isapres, Capredena o Dipreca), ya que ambos sistemas son incompatibles.
Importante: revisa toda la información que debes conocer si deseas cambiarte de una Isapre a Fonasa.
Con el Copago Cero de Fonasa puedes acceder gratuitamente a las atenciones en el sistema público de salud: AUGE/GES, urgencias que requieren hospitalización, medicamentos, prótesis, tratamientos odontológicos y de salud mental, programas especiales (cirugía bariátrica, fertilización in vitro), entre otros.