Comenzaron a subir las pensiones | Andro Mimica, SEREMI de Gobierno de la región de Magallanes

Comenzaron a subir las pensiones | Andro Mimica, SEREMI de Gobierno de la región de Magallanes



Porque los jubilados y jubiladas no podían seguir esperando, en septiembre el Gobierno del Presidente Gabriel Boric cumple su palabra y celebramos una buena noticia para Chile. Desde el martes 02 de este mes comenzaron a pagarse el aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000 pesos mensuales para las personas de 82 años y más, beneficiando a alrededor de 386 mil pensionadas y pensionados, principalmente mujeres en Chile y más de 3.000 en nuestra región de Magallanes.
Este hito muestra cómo se materializan concretamente los cambios que millones exigían y que el gobierno, con convicción y diálogo, impulsó a través de esta reforma. Estamos transformando un anhelo, una larga espera, en hechos.
La Reforma de Pensiones es una realidad. En mayo comenzó a operar el nuevo Seguro de Lagunas que triplicó su cobertura; y desde agosto los empleadores iniciaron el pago del 1% de cotización adicional, sin afectar el sueldo líquido de los trabajadores.
Hoy, este aumento de la PGU representa la primera etapa de una transformación que continuará beneficiando a más personas. En septiembre de 2026, el beneficio se extenderá a las personas de 75 años y más, y luego, en 2027, alcanzará a todos los pensionados.
Además, desde enero de 2026 comenzarán a pagarse los nuevos beneficios del Seguro Social Previsional, lo que permitirá que las pensiones aumenten entre 14% y 35% para alrededor de tres millones de personas.
Sabemos que queda mucho por hacer, sin embargo, los hechos hablan: Chile es más justo que ayer. Esta reforma, lograda a través del diálogo y el trabajo transversal, demuestra que es posible construir progreso cuando se priorizan las necesidades de las personas por sobre las diferencias políticas.
Cuando se persevera en el diálogo sin abandonar las convicciones. Por lo mismo, el gobierno seguirá trabajando hasta el último día para asegurar que todos los beneficios lleguen oportuna y correctamente a quienes los necesitan.
Hoy Magallanes está mejor que ayer. Hemos avanzando como nunca antes en la construcción de casas y, a través del plan de emergencia habitacional, entregaremos 4.500 nuevos hogares en prácticamente todas las comunas de nuestra región. El copago 0 cumple 3 años y todas las atenciones en centros asistenciales para los afiliados a FONASA son prestaciones gratuitas. La infraestructura pública crece con más conectividad vial, mejoras en los aeródromos, aeropuertos y puertos.
Estamos convencidos de que Chile necesita seguir progresando y no retroceder en los derechos y beneficios para los chilenos y chilenas. Con más justicia social, avanzamos.