Con gran éxito se presentó la «Cantata Nuestra Madre Grande Sinfónica» en el Centro Cultural «Claudio Paredes» de Punta Arenas

Con lleno total del Centro Cultural «Claudio Paredes» de Punta Arenas se presentó ayer domingo 28 de septiembre la «Cantata Nuestra Madre Grande», versión Sinfónica interpretada por la Orquesta y coro de la Universidad de Magallanes.
La obra de los autores Manuel Luis Rodríguez, Fernando Lanfranco Leverton y Marco Antonio Bartícevic Sapunar, fue conducida por el maestro Ricardo Colima Acuña, la dirección coral de Nicolás Petrovich Rodríguez y los arreglos corales del profesor Fernando Alarcón.

La espectacular interpretación de la Orquesta Sinfónica de la UMAG puso en escena con gran fuerza a una combinación de violines. violas, violoncellos, contrabajos, flautas traversas, clarinetes, corno francés, trombones, timbales y los teclados a cargo de Pilar Delgado.
La Cantata Nuestra Madre es una obra regional única, que relata la historia y la geografía de América, representada metafóricamente por una mujer, una madre que realiza la trayectoria desde los tiempos de los pueblos originarios hasta la época moderna. La obra se presenta en la forma de diez cantos con distintos ritmos del folklore chileno y latinoamericano. Fue creada en el campo de concentración de Isla Dawson y otros centros de detención y tortura.

Destacaron en forma notable junto al coro de 34 integrantes de la Universidad de Magallanes, las voces solistas de Natalie Flores y el tenor Gonzalo Fernández.

A la presentación concurrieron diversas autoridades regionales, como los SEREMIS de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de Justicia y Derechos Humanos, encabezadas por el Gobernador Regional Jorge Flies.
