EPAUSTRAL muestra proyectos en desarrollo en sesión de Comité del Programa «Transforma HV2» de CORFO Magallanes

La Empresa Portuaria Austral fue anfitriona de una nueva sesión del Comité Gestor de Infraestructura Habilitante, instancia que forma parte del programa Transforma H2V Magallanes impulsado por CORFO, un espacio de coordinación público-privada que busca preparar las condiciones necesarias para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la región.
Durante la jornada, el Gerente General de EPAustral, Miguel Palma, presentó los principales proyectos de ampliación de la estatal portuaria, destacando las iniciativas actualmente en ejecución, como el reforzamiento de la losa del muelle en el Terminal Mardones y la culminación de la Etapa II de mejoramiento de capacidad de atraque en el Terminal Arturo Prat. Asimismo, se compartió la experiencia positiva de la operación de aerogeneradores en Punta Arenas, como ejemplo de colaboración efectiva para el traslado de cargas de grandes dimensiones relacionadas a proyectos de energías renovables.
“Nosotros participamos habitualmente de estas mesas de infraestructura y (pudimos) contar en lo que está el puerto para avanzar y para tener infraestructura habilitante portuaria, cuál es la conexión que hay con los distintos proyectos y cuál es la importancia que nuestros puertos tienen para ese desarrollo. Estamos muy contentos y muy orgullosos de poder compartir en estas instancias y poder sensibilizar también de la importancia que tienen nuestros puertos para el desarrollo de estas y otras industrias”, expresó el ejecutivo, quien destacó que solo este año la EPAUSTRAL ha invertido US$ 16 millones en los dos proyectos de mejoramiento que están en ejecución en Prat y Mardones.
La sesión del Comité incluyó también las presentaciones por parte de María José Navajas de CORFO Magallanes, quien entregó un contexto y avances logrados en las gestiones para avanzar en el mejoramiento de la infraestructura vial y portuaria, y del ingeniero Pedro Gibbons Martinic, en representación de HIF Chile, quien expuso sobre el estudio de solución vial y logística para el transporte de cargas sobredimensionadas en la intersección de las avenidas Costanera del Estrecho y Presidente Manuel Bulnes.
Además, se realizó la firma de un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y Total Energies H2, orientado a habilitar de manera temprana y con pertinencia territorial la infraestructura necesaria para el desarrollo del proyecto de la firma.
Con esta actividad se destaca el compromiso de EPAUSTRAL con el fortalecimiento de su infraestructura y capacidades operativas, posicionándose como un actor estratégico en el desarrollo regional y un aliado clave para la instalación de nuevas industrias sustentables como la del hidrógeno verde.