¿Qué tener en cuenta antes de hacer viajes en avión por Chile y el extranjero?

¿Qué tener en cuenta antes de hacer viajes en avión por Chile y el extranjero?

Viajar en avión es una de las formas más rápidas y cómodas de recorrer largas distancias, ya sea dentro del país o hacia destinos internacionales. Sin embargo, para que la experiencia sea realmente positiva, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave antes de subirte al avión. Desde la planificación hasta el momento de abordar, te contamos todo lo que debes considerar para que tus próximos viajes en avión sean tranquilos y bien organizados.

Documentación necesaria según el destino

Tener la documentación en regla es fundamental. Para vuelos dentro de Chile, con la cédula de identidad vigente es suficiente. Pero si pensás viajar al extranjero, es necesario revisar los requisitos de cada país:

  • Pasaporte vigente (en algunos casos, con mínimo 6 meses de validez).
  • Visado, si el país lo solicita para ciudadanos chilenos.
  • Certificados de vacunación (como la fiebre amarilla o el COVID-19, en algunos destinos).
  • Formulario de ingreso o declaración aduanera (se puede completar online o en el avión).

Verificar estos requisitos con antelación evita demoras o inconvenientes al momento del check-in o ingreso al país de destino.

Preparar el equipaje de forma eficiente

Uno de los errores más comunes al viajar en avión es empacar de forma apresurada o sin revisar las condiciones de la aerolínea. Cada compañía establece límites de peso y medidas para el equipaje de mano y el facturado. Por eso, es clave consultar esa información antes de armar la maleta.

Consejos útiles para preparar el equipaje:

  • Usá bolsas organizadoras o cubos de embalaje para optimizar el espacio.
  • Elegí ropa versátil y cómoda, ideal para cambiarte según el clima del destino.
  • Separá lo más importante en el equipaje de mano (documentos, cargador, una muda, medicamentos).
  • Evitá llevar líquidos en envases mayores a 100 ml en el bolso de mano.

No olvides etiquetar tu maleta con tus datos de contacto por si se extravía durante el traslado.

Check-in online y elección del asiento

Hoy en día, la mayoría de las aerolíneas permiten hacer el check-in desde su sitio web o app, generalmente entre 24 y 48 horas antes del vuelo. Esta opción te permite elegir tu asiento, confirmar los datos del viaje y ahorrar tiempo en el aeropuerto.

En cuanto a la ubicación, elegir un buen asiento puede mejorar mucho la experiencia de vuelo. Si preferís estirar las piernas, los asientos junto a la salida de emergencia o pasillo suelen ofrecer más espacio. Para quienes duermen en el viaje, una ventana puede ser ideal para descansar sin interrupciones.

Consejos prácticos para vuelos largos

Si tu destino requiere muchas horas en el aire, es importante prepararte para que el vuelo sea lo más cómodo posible:

  • Vestite con ropa holgada y en capas.
  • Hidratate durante todo el vuelo, ya que el aire en cabina suele ser seco.
  • Llevá entretenimiento: libros, películas, podcasts o música descargada.
  • Hacé movimientos o caminatas breves para activar la circulación.

Un antifaz, almohada cervical y tapones para los oídos también pueden ayudarte a descansar mejor durante el trayecto.

¿Por qué conviene planificar con tiempo?

Organizar el viaje con anticipación no solo permite acceder a mejores tarifas, sino también elegir horarios convenientes, aerolíneas de preferencia y servicios adicionales. Reservar tus vuelos con tiempo es una de las formas más efectivas de ahorrar y evitar sorpresas de último momento.

Plataformas como Despegar ofrecen herramientas para comparar precios, configurar alertas y acceder a promociones exclusivas para vuelos nacionales e internacionales. Si ya estás pensando en tus próximos días de descanso o tenés un viaje pendiente por trabajo o estudio, anticiparte puede marcar la diferencia en el resultado final del viaje.