Se financiarán iniciativas de reciclaje municipal de hasta $14 millones

Se financiarán iniciativas de reciclaje municipal de hasta $14 millones

En magallanes se han beneficiado iniciativas de educación ambiental, compostaje, reciclaje de plásticos y segregación en los hogares.

El Ministerio del Medio Ambiente invita a las municipalidades y asociaciones de municipalidades a participar en la 12ª Convocatoria del Fondo para el Reciclaje 2026. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades locales en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), apoyar el trabajo de las y los recicladores de base e impulsar proyectos orientados a la prevención, separación en origen y valorización de residuos.

El Seremi del Medio Ambiente, Enrique Rebolledo Toro explicó que el fondo financia proyectos, programas y acciones que previenen la generación de residuos y fomentan su reutilización, reciclaje y otras formas de valorización. “El Fondo para el Reciclaje se ha transformado en una opción para los municipios de la comuna que quieren avanzar en una mejor gestión de sus residuos. En nuestra región tenemos varias iniciativas exitosas que han sido financiadas a través del FPR. Durante el 2023, se financió el proyecto ´Porvenir Recicla Sus Orgánicos´ de la Municipalidad de Porvenir, donde se entregó equipamiento a 30 familias con composteras y/o vermicomposteras, capacitación y seguimiento del proceso. Además, se realizó una campaña educativa entregando herramientas para mejorar la gestión de residuos en los hogares”, explicó la autoridad ambiental.

En Magallanes se ha beneficiado la Ilustre Municipalidad de Natales, Municipalidad de Cabo de Hornos y Municipalidad de Porvenir. Actualmente, el proyecto Porvenir Sueña Verde Reciclemos Juntos contempla avanzar hacia una segunda etapa del proyecto financiado en 2023, ampliando la cobertura de familias que hacen segregación en origen y actividades de Educación Ambiental para toda la comunidad.

La convocatoria 2026 contempla un enfoque integral con líneas de acción que incluyen el fortalecimiento de capacidades municipales a través de formación, equipamiento y herramientas técnicas; la inclusión de recicladores de base mediante capacitaciones y certificaciones laborales que reconocen y dignifican su rol; actividades de educación ambiental, sensibilización ciudadana y adquisición de equipamiento para la gestión de residuos.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 24 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2025 a las 14:00 horas (Chile continental) y podrán participar municipalidades y asociaciones de municipalidades inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales de SUBDERE. Cada proyecto podrá acceder a un financiamiento de hasta $14.000.000. Las bases y postulaciones se encuentran disponibles en fondos.mma.gob.cl.