Senador Kusanovic cuestiono ajuste presupuestario a los gobiernos regionales: “Debe aplicarse con equidad y transparencia”

Senador Kusanovic cuestiono ajuste presupuestario a los gobiernos regionales: “Debe aplicarse con equidad y transparencia”

El parlamentario además advirtió que la consolidación fiscal no puede realizarse a costa de las regiones y emplazó al Gobierno a priorizar la reducción de gastos en ministerios y programas ineficientes.

Los gobiernos regionales se encuentran en alerta ante el inminente ingreso del proyecto de Ley de Presupuesto 2026. El anuncio de recortes ha encendido el debate en el Congreso Nacional, surgiendo críticas, especialmente por las disminuciones con enfoque político que desfavorecen a las regiones con gobernadores opositores, esto pese al llamado del ministro Grau a no anticipar la discusión en base a especulaciones.

Frente a estos anuncios, el senador Alejandro Kusanovic,cuestiono que la consolidación fiscal se haga a costa de las regiones, sobre todo tratándose de regiones extremas como Magallanes. El legislador advirtió que la medida era “previsible”, como consecuencia de la compleja situación en lasfinanzas públicas, marcada por la caída de los ingresos y el incremento del gasto. Escenario que calificó de “insostenible”, haciendo un llamado al Gobierno a priorizar la reducción delgasto en ministerios y programas que han demostrado ser ineficientes e “invertir bien los recursos que quedan, potenciando espacios de crecimiento y dinamismo» según afirmo. 

Kusanovic, además subrayó que el reordenamiento de las cuentas fiscales debe regirse por criterios de equidad, de modo que los ajustes “sean parejos y proporcionales para todas las regiones, sin arbitrariedades ni preferencias”. Además, recalco la necesidad de total transparencia durante este proceso: “el Gobierno debe explicarle con claridad a la ciudadanía las razones y criterios que tuvo para adoptar los ajustes, y demostrar si responden, o no, a la corrección de una gestión deficiente que llevó al actual escenario fiscal”.

El parlamentario espera que durante la discusión presupuestaria se reviertan las medidas que puedan afectar a las regiones, enfatizando que “el objetivo de los ajustes debe ser sanear las finanzas públicas para proteger a la población de efectos económicos mayores, pero asegurando un proceso justo al mismo tiempo, que sea equilibrado y comprensible para todo el país” concluyo.