SEREMI de Salud refuerza fiscalizaciones y entrega 45 permisos para puestos de alimentos en Parque María Behety de Punta Arenas

SEREMI de Salud refuerza fiscalizaciones y entrega 45 permisos para puestos de alimentos en Parque María Behety de Punta Arenas

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, los equipos de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes estarán desplegados durante los días festivos, tanto en horario diurno como nocturno, para resguardar la seguridad sanitaria en fondas, ramadas y locales de expendio de alimentos.

El encargado de la Unidad de Alimentos de la SEREMI de Salud, Alex Lucero, informó que este año se han tramitado más de 45 permisos para la instalación de puestos de venta en el Parque María Behety, donde se concentrarán gran parte de las actividades tradicionales. Cada permiso implica exigencias en materia de infraestructura y manipulación de alimentos, cuyo objetivo es proteger la salud de la comunidad.

El profesional explicó que “los requisitos para este tipo de instalaciones transitorias de elaboración de alimentos son contar con un abastecimiento adecuado de agua potable, tener una dispositivo para el lavado de manos, tener jabón líquido y un sistema de secado higiénico, como toalla de papel para el secado de las manos, que las personas que vayan a manipular alimentos tengan sus implementos mínimos para ello, como una cofia, un delantal, y que exista una persona exclusiva para el manejo del dinero, que la estructura en general sea una instalación cerrada, completa, con un piso que sea lavable, que esté totalmente protegido para el almacenamiento adecuado de todo lo que son materias primas”.

Agregó que “todos aquellos alimentos que son perecibles, como anticuchos o las cecinas en general, tienen que estar en cooler con hielo o gel pack, de tal manera que se mantengan debidamente refrigerados, y además, como medida de seguridad se les exige un extintor de incendio. Básicamente esas son las condiciones que deben cumplir cada uno de los stands que se van a instalar en el Parque María Behety y que obviamente son características que nosotros mismos como consumidores podemos visualizar cuando nos acerquemos a comprar alimentos a alguno de estos locales”. Asimismo, Lucero enfatizó que los alimentos adquiridos a terceros, como empanadas, deben contar con respaldo de guía o factura que acredite su origen en establecimientos autorizados.

Los equipos de la Autoridad Sanitaria estarán desplegados durante los días feriados fiscalizando y verificando el cumplimiento de las condiciones sanitarias, asegurando que todos los alimentos entregados a la comunidad sean elaborados bajo los estándares que ellos exigen.

En el caso de fondas y ramadas, estas deben operar en recintos que dispongan de agua potable, alcantarillado y una adecuada disposición de residuos. Los alimentos comercializados tienen que almacenarse y conservarse de forma segura, cumpliendo con normas de higiene y sanitización de pisos, superficies y equipos de cocina.

El lunes pasado Alex Lucero junto a personal del Municipio participó en una reunión con personas y familias que durante estas fiestas patrias tendrán a su cargo puestos de venta, aclarando el proceso de tramitación de permisos y entregando información sobre los requisitos en la manipulación de alimentos. 

“La invitación es a que la comunidad disfrute de estas fiestas con seguridad, y para eso trabajaremos intensamente en las inspecciones, velando por el cumplimiento de cada una de estas medidas”, recalcó Lucero.