Actualidad de América Latina | 19 de octubre

1.- BOLIVIA. Bolivianos eligen al nuevo presidente en una histórica segunda vuelta. Al menos 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en estos comicios. Esta es la primera vez que se llevará a cabo una segunda vuelta electoral presidencial en la historia de Bolivia.
A las 08:00 de la mañana [hora local] de este domingo 19 de octubre, se abren las puertas de los recintos electorales para la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que se enfrentan Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga, dos candidatos de derecha.
De acuerdo con antecedentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al menos 7.937.138 ciudadanos están habilitados para votar en estos comicios. De esa cifra, 7.567.207 deben hacerlo en el territorio nacional y los 369.931 restantes en el exterior.
El actual mandatario, Luis Arce, ya ha emitido su voto entre los candidatos Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge Quiroga, de la Alianza Libre.
Desde el Tribunal Supremo Electoral, destacaron que están en condiciones de ofrecer comicios transparentes y fiables.
El balotaje se realiza después que la primera vuelta celebrada el pasado 17 de agosto, ninguno de los candidatos obtuvo más del 50 % de los votos válidos o un mínimo del 40 %, con una diferencia de al menos 10 % con relación a la segunda candidatura más votada, de acuerdo con lo que establece la Constitución para definir a un ganador en primera instancia. RT Latinoamérica.
2.- BOLIVIA. Cierran los primeros colegios en la provincia de Santa Cruz; comienza el conteo de votos.
Cierran las primeras mesas en Santa Cruz e inicia el conteo de votos. En el colegio Adventista (entre 5to y 6to anillo de la avenida Beni) apenas pasaron unos minutos de las 16:00 cuando se dio por cerrada la mesa. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, que participó como jurado electoral, fue el encargado de levantar la urna y dar inicio al conteo de votos.
Para el titular el ente cívico, la jornada se desarrolló de manera «normal» y destacó que «arriba del 80 u 85%» de los inscritos en la mesa habían acudido a la votación.
Una vez cumplidas las 8 horas, el jurado retiró la urna y rellenó el acta de cierre. Acto seguido se preparó para el conteo de votos nominal. «Más que hacerlo rápido, tenemos que hacerlo bien» destacó Cochamanidis. El Deber, Bolivia.