Apertura del Complejo Fronterizo Bellavista en Tierra del Fuego: autoridades reforzaron llamado a la prevención de incendios forestales y respeto a la Ley de Pesca

Apertura del Complejo Fronterizo Bellavista en Tierra del Fuego: autoridades reforzaron llamado a la prevención de incendios forestales y respeto a la Ley de Pesca

La reapertura del Paso Bellavista se realizó este primero de octubre con la presencia del Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, el alcalde la Timaukel, Luis Barría Andrade y los servicios contralores que operan en el Complejo Fronterizo más austral del país. Además participaron Sernapesca y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, para dar inicio a una temporada estival con gran foco en la prevención y el cuidado del medio ambiente.

El complejo Bellavista cada año facilita el intercambio cultural, turístico y económico entre Chile y Argentina al sur de la isla, siendo uno de los principales motivos de los viajeros, el acceso a los parajes naturales dotados de gran cantidad de lagos, ríos y flora nativa.

“Hemos contado con la participación de los representantes provinciales de la Seremi de Salud y Sernapesca, con el fin de coordinar entre todos los servicios la fiscalización de la temporada de pesca que inicia a mediados de octubre. También hemos ahondado en el tema de procurar un buen año para evitar y prevenir todo lo que sea, incendios forestales”, señaló el delegado José Campos, aludiendo al encuentro de coordinación entre los distintos servicios.

Durante esta reunión, se trabajó en estrategias de prevención de incendios forestales y el cumplimiento de Ley N° 20.256 de Pesca Recreativa, las que se reforzarán mediante la fiscalización desplegada en el territorio y la frontera, junto a una campaña de difusión, donde la Municipalidad de Timaukel, tendrá un importante rol, que se sumará al trabajo realizado por Carabineros, Conaf y Sernapesca.

Por resolución exenta Nº 1.675, del 4 de julio d