Enap y los 80 años del descubrimiento del petróleo serán parte de los panoramas culturales en el Día Regional de los Patrimonios

La estatal abrirá su edificio central en Punta Arenas, ofrecerá charlas técnicas y distribuirá postales históricas.
En el marco de los 80 años del descubrimiento del petróleo y con algunas novedades en su puesta en escena, Enap Magallanes se suma nuevamente al programa de actividades del Día Regional de los Patrimonios, iniciativa organizada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Al igual que en años anteriores, la empresa abrirá las puertas de su edificio central entre las 11:00 y 14:00 horas este domingo 26 de octubre, brindando la oportunidad para que la comunidad de Magallanes y turistas puedan visitar el inmueble patrimonial -que data de 1948- y recorran algunos de sus pisos, donde podrán ver presentaciones sobre el quehacer de la estatal en la región, cómo se extraen los hidrocarburos y su historia en exploración de la cuenca austral.
“Con mucha alegría nos sumamos a esta fiesta cultural que se vive anualmente e invitamos a la comunidad para que se acerque a nuestro edificio, donde serán recibidos por diferentes voluntarias y voluntarios de Enap, quienes harán circuitos guiados por nuestras dependencias para finalizar con una vista panorámica de Punta Arenas desde el piso 8, un panorama que cada año es altamente demandado por las personas que nos visitan para sacar fotografías panorámicas imperdibles”, explicó el jefe de la Unidad de Comunidades de Enap Magallanes, Alfonso Pacheco.
Agregó que en esta nueva versión, además de la presentación que se hace sobre Exploración y Producción (E&P) y particularmente el gas, como novedad habrá una puesta en escena de la línea de negocio Refinación y Comercialización (R&C) para conocer el trabajo realizado en los terminales, laboratorios, refinería y centros de almacenamiento y logística de Enap. “Junto con brindar la oportunidad de conocer nuestro edificio, queremos entregar conocimiento respecto de todo lo que involucra la extracción de hidrocarburos y sus derivados, porque hay aspectos muchas veces desconocidos y que nos interesa difundir para promover el resguardo de nuestros recursos energéticos; eso incluye también lo relacionado a nuevas energías, donde también estamos aportando a la región”, puntualizó Pacheco.
Según dijo, habrá un espacio infantil para que los niños/as pinten y conozcan sobre la flora y fauna regional; y, como obsequio para las y los asistentes, se distribuirán postales históricas de Enap en la región para relevar los 80 años del descubrimiento del petróleo que se conmemorará el próximo 29 de diciembre.