Estudiantes de la Escuela Capitán Juan Ladrillero obtuvieron octavo lugar en competencia internacional de robótica

A Ciudad de Panamá viajaron Agustín Rodríguez Rozas, Sebastián Morales Narro y Bastián Silva Alvarado, estudiantes de la Escuela Capitán Juan Ladrillero de Puerto Natales, junto a su profesora Ángela Silva, para participar del campeonato de robótica Open Championship Americas 2025, competencia internacional que reunió a exponentes de 26 países con robots innovadores creados por niños y jóvenes.
El concurso, realizado por World Robot Olympiad, tuvo cuatro categorías en competencia, una de ellas fue Future Innovators en donde los equipos participantes tuvieron que crear un robot que ayude a resolver problemas reales del mundo. En esta área fue que participaron los estudiantes de la Escuela Juan Ladrillero quienes presentaron a SADEN, Sistema Autónomo de Detección de Escarcha y Nieve con Dispensador de Sal para la Seguridad Vial, un robot que a través de cámaras y sensores puede identificar la escarcha, la escarcha negra o la nieve en el camino, entregando la información en tiempo real sobre el estado de la ruta y tomando acción para evitar accidentes viales.
El equipo natalino, Coirones Antárticos, tuvo tan solo tres meses de preparación para esta importante competencia y algunas complicaciones con el robot. Aún así lograron posicionarse en el octavo lugar entre 16 competidores en el Open Championship Americas 2025, superando a equipos de Brasil, Estados Unidos y Corea del Sur, entre otros.
La docente guía de estos tres estudiantes, Angela Silva, declaró que “teníamos muchos nervios, porque obviamente lo que más queríamos era representar bien a nuestro país y hacerlo de la mejor forma posible, con la excelencia que uno puede y conoce hasta esa hora. El saber después los resultados nos dio alegría, porque lo que menos queríamos era dejar a Chile más allá de los puestos 10, pero además de eso, el saber que ganamos a potencias, porque le ganamos a Estados Unidos, Corea, Brasil, nos deja muy felices y orgullosos”.
Tras esta competencia el equipo tiene más ganas que nunca de continuar trabajando con el robot, adoptando nuevos mecanismos que mejoren la capacidad de funcionamiento del mismo. “Hemos ganado una gran experiencia, los chicos están súper motivados, esto para ellos no fue una pérdida para nada, todo lo contrario, fue un logro y fue un impulso porque ya estamos viendo la próxima competencia, esto amplió mucho nuestra mirada y nos impulsa a seguir creciendo y a ver que las cosas sí se pueden lograr”, aseguró la docente encargada del taller de robótica.
El equipo Coirones Antárticos pudo realizar el viaje a Panamá y financiar su estadía gracias al apoyo de la escuela, de la comunidad natalina y también gracias al aporte del Servicio Local de Educación Pública Magallanes que costeó los pasajes.