Fondo de Fortalecimiento de la Segegob apoya a la Escuela Ramón Serrano de Torres del Paine con talleres que refuerzan la convivencia escolar

Los recursos mejoraron el ambiente en una comunidad educativa pequeña pero con desafíos similares a los de cualquier establecimiento de la región.
Cerro Castillo.- La Escuela Rural Ramón Serrano Montaner de Cerro Castillo, en la comuna de Torres del Paine, fue protagonista de una nueva iniciativa financiada a través del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno. El proyecto permitió el desarrollo de ocho talleres orientados a la sana convivencia, culminando con una feria escolar en la que participaron activamente estudiantes desde nivel NT1 hasta octavo básico.
El seremi de Gobierno, Andro Mimica, destacó que este tipo de proyectos representan el compromiso del ejecutivo con la descentralización de los recursos y las oportunidades: “Como Gobierno nos hemos propuesto llegar con medidas concretas a todas las provincias de la región y a las comunidades rurales más apartadas. Que la escuela Ramón Serrano pueda beneficiarse nuevamente de un FFOIP es motivo de alegría, porque significa más herramientas para que sus estudiantes, desde los más pequeños hasta los adolescentes, puedan seguir creciendo en valores y aprendizajes en un entorno que exige tanto esfuerzo de las familias y de toda la comunidad educativa”.
Los recursos entregados, cercanos a los 2 millones de pesos, permitieron la adquisición de materiales escolares, vestimenta, colaciones y artículos que hicieron posible la realización de los talleres, fortaleciendo además valores cívicos y democráticos a través de actividades como la elección de la directiva estudiantil. Estos elementos han sido clave para mejorar el ambiente de convivencia en una comunidad educativa que, aunque pequeña, enfrenta desafíos similares a los de cualquier establecimiento de la región.
En este sentido, Sergio Mercado, representante del Centro de Educación Extraescolar de la escuela Ramón Serrano, resaltó que: “Este fondo de fortalecimiento no solo significa recursos frescos, que son vitales para una comunidad rural como la nuestra, sino también una oportunidad para reforzar valores culturales y cívicos. Los niños y niñas participaron con entusiasmo en los talleres y en la feria final, lo que ha contribuido a resolver nudos críticos de convivencia y a darles un espacio para expresarse y ser parte activa de su comunidad escolar”.
La experiencia en Cerro Castillo es un ejemplo del valor que tienen los Fondos de Fortalecimiento para las organizaciones sociales en territorios apartados. Más
allá de los aportes económicos, estos proyectos significan acompañar y dar voz a comunidades educativas que, con esfuerzo y dedicación, construyen un futuro mejor para sus niñas y niños.