Plan nacional de liceos emblemáticos incorpora al Liceo Luis Alberto Barrera

Plan nacional de liceos emblemáticos incorpora al Liceo Luis Alberto Barrera

Fortalecer la excelencia académica a través de una serie de medidas que contemplan acompañar a los equipos directivos, formación docente y trabajo con los estudiantes es el principal objetivo del Plan de Fortalecimiento de Liceos Emblemáticos, una iniciativa del Ministerio de Educación que comenzó en marzo de este año y que incluye a establecimientos del todo al país.

En Magallanes el recinto educativo seleccionado para ser parte de este plan es el Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas, que acaba de celebrar 120 años desde su fundación y actualmente tiene una matrícula de 664 estudiantes.

Para avanzar en el trabajo con el liceo visitaron el SLEP Magallanes los encargados del Plan de Fortalecimiento de Liceos Emblemáticos, Alejandra Rodríguez y José Miguel Rodríguez de la División de Educación General del Ministerio de Educación.

Alejandra Rodríguez explicó que con el plan buscan “recuperar la excelencia académica y el mérito en los establecimientos que son reconocidos por la comunidad como espacios de la educación pública y que han sido faros para el desarrollo social de las regiones”.

Por su parte, José Miguel Rodríguez, agregó que “estamos desarrollando con ellos un trabajo en el área técnica, particularmente con los profesores jefes, en el acompañamiento al equipo técnico, trabajando las competencias directivas con el director y su equipo, y con los alumnos estamos trabajando los temas de convivencia escolar con la Fundación Semilla. Pronto viene un trabajo con los asistentes de educación. Entonces, es un plan bien completo, bien integral, que trata de abordar distintos aspectos para ir fortaleciendo, de manera que estas comunidades recuperen liderazgo”.

El plan del Ministerio de Educación durará dos años, con intervenciones de este tipo en 28 liceos a lo largo del país. Su origen está en un acuerdo en el contexto de la última negociación del presupuesto nacional para hacer un trabajo específico con los establecimientos emblemáticos, respaldado a través de una resolución y una glosa presupuestaria que permite la inversión de recursos en la mejora pedagógica.