Programa «Liberando Talento» recibió reconocimiento en Centro de Cumplimiento Juvenil de Puerto Natales

Programa «Liberando Talento» recibió reconocimiento en Centro de Cumplimiento Juvenil de Puerto Natales

Instalación de este espacio de educación musical al interior del Centro IP IRC LAE IP fue reconocido por el programa “Liberando Talento”, perteneciente a las Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En representación del Centro de Cumplimiento Juvenil, viajó hasta la capital Patricio Nahuelquén, profesional que se desempeña como Tutor y Educador de jóvenes que cumplen sanción al interior del Centro IP IRC LAE IP, dependiente del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, para participar de la Cuenta Pública del programa artístico musical “Liberando Talento”, oportunidad en la cual el equipo de músicos quiso premiar y reconocer a las y los colaboradores que tuvieron en cada centro.

En la cuenta pública llevada a cabo por Liberando Talento, se dieron a conocer los principales avances, logros y procesos implementados por Liberando Talento, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, destacando el alto impacto positivo en niños, niñas y adolescentes que lograron, gracias a la formación artística musical integral que forma parte de esta metodología de enseñanza de la música.

«Liberando Talento» es una iniciativa chilena que utiliza la música y las artes para la reinserción social y la inclusión de jóvenes vulnerados en sus derechos y personas privadas de libertad. Desde 2010, se enfoca en desarrollar habilidades sociales y artísticas para la transformación social de los participantes. Su raíz metodológica es la “Escuela de Rock y Música Popular» del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se ejecuta en alianza con otras instituciones como el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y Gendarmería de Chile. 

En ese contexto, y en presencia de autoridades de reinserción social y de los Ministerios de Justicia y de Cultura, Arte y Patrimonio, se distinguió especialmente al Centro de Cumplimiento Juvenil de Magallanes y Antártica Chilena, al haber sido el primero a nivel nacional, en instalar un “aula inteligencia”. Este espacio, puesto en marcha en abril de 2025, es una sala de uso permanente y ubicada al interior del Centro, que tiene como objetivo potenciar la creatividad mediante la incorporación de la música y las diversas expresiones artísticas a los jóvenes que se encuentran cumpliendo sanción.

La ceremonia contó con la asistencia de funcionarias y funcionarios del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e instituciones que son parte del sistema de justicia juvenil, a quienes se reconoció su destacada labor, compromiso y aporte al desarrollo del programa.

Al recibir el reconocimiento institucional, Patricio Nahuelquén señaló: “Me llena de alegría y orgullo ver cómo el trabajo colectivo da sus frutos. El equipo de Liberando Talento ha demostrado una entrega, sensibilidad y compromiso que hacen posible cada paso que damos, hacen un trabajo maravilloso y algo muy importante es que hacen parte de su equipo a los Interventores (Tutores/as y Educadores) de cada centro. Recibir este reconocimiento en el ámbito cultural, musical y en la creación de espacios es un honor que celebro con gratitud, no sólo por lo que representa para mí, sino por lo que impulsa en quienes creemos en la fuerza transformadora del arte en la vida de nuestros jóvenes”.

En el mes de marzo 2025, el equipo de músicos de “Liberando Talento” llegó a la región a trabajar con cuatro jóvenes (uno en internación provisoria y tres en régimen cerrado), trabajo que fue llevado a cabo por el destacado músico nacional, productor y educador biopsicosocial Andrés Godoy y su equipo.

En la oportunidad, los músicos abordaron la entrega de conceptos musicales, elaboración de textos que fueron musicalizados, para luego grabar dichas canciones de autoría propia que posteriormente, transformaron en videoclips.