CADE TP regional eligió a su primer directorio para fortalecer la educación técnico profesional pública

CADE TP regional eligió a su primer directorio para fortalecer la educación técnico profesional pública

Con representantes de los sectores público y privado quedó conformado el primer directorio regional del Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo Técnico Profesional (CADE – TP), que impulsan el Servicio Local de Educación Pública Magallanes y Fundación Chile y cuya misión principal es favorecer la formación técnico profesional entre los jóvenes de la región, con pertinencia a las necesidades y proyecciones del sector productivo.

En octubre se constituyó formalmente el CADE TP Regional, y en su segunda sesión, este mes, se constituyó el directorio mediante votación. En la presidencia se eligió al destacado profesional, contador auditor y docente, Adolfo Canales Guentelicán, quien además es ex alumno del Instituto Superior de Comercio e integrante del CADE de ese establecimiento.

Los demás integrantes electos para el directorio son: Karina Toledo Barría, directora de ONG Canales, como vicepresidenta; Valeria Gallardo Abello, rectora del CFT Magallanes, en el cargo de secretaria; mientras que como directores asumieron Pablo Barrientos Lara, director del Observatorio Laboral Magallanes; Francisco Riquelme Tapia, ingeniero y empresario regional; y Yenny Oyarzo Alvarado, gerente de la Cormag.

Adolfo Canales Guentelicán, el primer presidente del CADE TP en Magallanes, planteo que hay muchos desafíos por lo que “tenemos que trabajar con un equipo de directivos de diferentes instituciones para poder vincular a los jóvenes que están saliendo de los colegios técnicos-profesionales, tanto con la institución de educación superior como con las empresas que se están formando y las que ya existen, y tratar de colaborar en la actualización de los currículos, pero siempre bajo un alero de respeto hacia la educación pública”.

Entre los integrantes del CADE TP la elección de su primer directorio resultó un paso importante para avanzar en su tarea. La directora del Instituto Superior de Comercio, Ivonne Hermosilla, aseguró que “la relación con la empresa para un colegio técnico profesional es primordial, sumamente relevante, y en la medida que tengamos más relación con la empresa, más vinculación, más posibilidades de prácticas profesionales, más apoyo en tecnología, más apoyo en alternancias, en visitas, en posibilidades, la verdad es que es un escenario muy provechoso para nosotros”.

Por su parte, Ignacio Kovacevich, director ejecutivo del Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de las Nuevas Energías de Magallanes, y que además fue parte del CADE TP del Liceo María Behety, dijo que “estas instancias son muy relevantes para el desarrollo primero de los niños, que eso es lo más importante, pero después para darle continuidad y tener capacidades regionales y locales para las distintas empresas y las distintas industrias”.

La próxima sesión del CADE TP regional está programada para el mes de diciembre, ocasión en que junto al SLEP Magallanes analizarán el diagnóstico de la educación técnico profesional y la planificación de su trabajo.