ENAP sigue promoviendo la incorporación de mujeres a la industria energética

ENAP sigue promoviendo la incorporación de mujeres a la industria energética

La empresa reunió a cerca de 40 estudiantes en un conversatorio en el Liceo Industrial de Punta Arenas, donde presentaron la experiencia laboral de dos trabajadoras.

Como parte de su propósito de promover que las mujeres incursionen en trabajos asociados a la industria energética, Enap Magallanes desarrolló un nuevo conversatorio con estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, quienes pudieron conocer la experiencia personal y profesional de dos trabajadoras de la empresa.

Fueron cerca de 40 las alumnas de distintos niveles y especialidades que participaron en el espacio de conversación coordinado por Vilma Catepillán de la Unidad Calidad de Vida y gestora de Inclusión Laboral de Enap. Las trabajadoras que contaron su trayectoria fueron la ingeniera de Gestión del Departamento de Excelencia Operacional, Karina Eyzaguirre, y la analista de Estudios Ambientales, Catalina Rojas.

La experiencia de las profesionales como estudiantes, la elección de su carrera profesional y los desafíos que han debido sortear en los respectivos espacios laborales fueron parte de la reflexión compartida. “Me parece que es la mejor herramienta para incentivar a las jóvenes a que sí pueden estudiar carreras que históricamente han sido consideradas masculinas; entonces, para mí es un objetivo maravilloso venir y contarles mi experiencia para que lo puedan tomar y vean que los desafíos sí se pueden cumplir”, expresó Rojas.

En tanto, Eyzaguirre valoró la instancia en la que participó por primera vez. “Me recordó cómo llegué a Enap, cómo fueron mis inicios; les transmití que ellas ya eran muy valientes por estar en un establecimiento donde la mayoría son varones y me puso muy contenta haber compartido con ellas”, enfatizó.

Esta iniciativa de Enap, liderada por la gerencia de Personas, forma parte de las actividades que permanentemente realiza la empresa en la región, pero ha tomado un especial realce este 2025, ya que se conmemoran los 80 años del descubrimiento del petróleo. “Somos una empresa con una historia muy significativa en esta región, no sólo por el aporte que significa entregar energía, sino también por nuestro compromiso con la formación del capital humano, un desafío que desarrollamos de diferentes formas, como las capacitaciones que ofrecemos a la comunidad, las certificaciones Técnico-Profesionales y -este año- el Programa de Trainee. Realizamos estos conversatorios que buscan motivar a las estudiantes para que opten por carreras afines a la industria energética”, explicó la jefa de Relaciones Laborales de Enap Magallanes, Paulina Lagos.

Agregó que con los ejemplos de las profesionales de Enap, la empresa busca visibilizar el gran espectro de oportunidades. “Les contamos que tenemos las puertas abiertas para que participen en nuestros procesos de práctica y, posteriormente, de reclutamiento y selección”, dijo, precisando que además del Liceo Industrial en los últimos años la estatal ha participado de conversatorios en el Instituto Superior de Comercio y el Instituto Sagrada Familia.

Las estudiantes mostraron su entusiasmo y agradecimiento por el espacio otorgado por Enap, tanto para conocer la experiencia de trabajadoras como por abrir oportunidades de práctica, proceso donde la empresa asesora a quienes estén interesadas.