Estudiantes de la Escuela Santiago Bueras de Puerto Natales y del Liceo Sara Braun representaron a la región de Magallanes en el Congreso Nacional Explora 2025

Estudiantes de la Escuela Santiago Bueras de Puerto Natales y del Liceo Sara Braun representaron a la región de Magallanes en el Congreso Nacional Explora 2025

Las estudiantes Danna Galeano e Ignacia Martin junto a su docente Javier Muñoz con su proyecto “Tan cerca y a la vez tan lejos: percepciones sobre el aislamiento en los habitantes de Villa Tehuelches” del liceo Sara Braun y las estudiantes Melany Monsalve y Florencia Galaz con el proyecto “Importancia ecológica de los hongos y la necesidad de conservar las especies amenizadas: como realizar un fungario comunal”, liderado por la docente Claudia Almonacid , representaron a la región en el Congreso Nacional Explora 2025”, efectuado durante tres días en Santiago.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Programa Explora y tuvo como objetivo socializar los proyectos escolares y sus experiencias llevadas a cabo en el contexto del instrumento de Investigación e Innovación Escolar desplegados por los 16 Proyectos Asociativos Regional Explora a lo largo del país. Además, visitaron espacios recreativos como  el parque metropolitano y  Museo Interactivo Mirador. 

La directora de PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, comentó que “estamos muy orgullosos y felices de que estudiantes de nuestra región hayan representado a Magallanes en el Congreso Nacional Explora 2025.Su participación refleja el compromiso, la curiosidad y la creatividad con que han desarrollado sus proyectos de investigación e innovación escolar. Cada una y uno de ellos lleva consigo no solo el fruto de su trabajo, sino también la mirada científica y territorial de nuestro extremo sur. Desde Explora Magallanes seguiremos acompañando y fortaleciendo estos espacios que inspiran nuevas vocaciones y fomentan una cultura científica en nuestras comunidades educativas.”

En tanto, la docente Claudia Almonacid, comentó que “tremendo orgullo representar a región, siendo una experiencia súper linda tener una oportunidad de conocer a otras realidades de chile para los estudiantes y  a su vez conocer otros equipos de Investigación Científica , Además, agradecida de Explora por todo el apoyo”  

Por su parte, el docente Javier Muñoz, dijo que “ el representar de la región fue una experiencia interesante y estamos agradecidos de la oportunidad más a un de poder encontrarnos con diferentes PAR Explora de todo el país y así compartir experiencias, situaciones que son comunes  en diferentes lugares del país”

Finalmente, los estudiantes participantes valoraron la instancia. Uno de ellas, fue Ignacia Martin, dijo que “fue una experiencia muy buena y estoy agradecida, porque conocí a mucha gente de otras regiones y ver la diferencia de vida por ejemplo con Arica”. Otras de ellas, fue Florencia Galaz, dijo que “una experiencia muy buena porque pude exponer nuestro proyecto de investigación “importancia ecológica de los hongos y la necesidad de conservar las especies amenizadas: como realizar un fungario comunal”  junto a  mi compañera Melany  en cual estamos trabajando hace varios meses junto a mi profesora Claudia Almonacid .Además pude conocer otras regiones y ver otras realidades culturales, estoy agradecida del programa Explora y la Experiencia”.