ISL capacita a prevencionistas de Magallanes sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

ISL capacita a prevencionistas de Magallanes sobre nuevo reglamento de riesgos laborales
  • Entre los principales temas abordades, se encuentra el DS 44, reglamento que entró en vigencia a principios de este año y que moderniza el enfoque de la seguridad y salud en el trabajo con énfasis en la capacitación y participación activa de las y los trabajadores.

Punta Arenas, 06 de noviembre de 2025.- El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Magallanes desarrolló el pasado viernes 30 de octubre la capacitación “DS 44: Nuevo reglamento sobre gestión preventiva de riesgos laborales para entornos de trabajo seguros y saludables”, instancia orientada a fortalecer las competencias en materia de gestión preventiva y apoyar la implementación de medidas que promuevan espacios laborales más seguros y saludables.

La jornada, realizada en dependencias del Instituto Teológico, reunió a delegadas y delegados de Seguridad y Salud en el Trabajo, junto a encargadas y encargados de prevención de riesgos laborales de distintas instituciones de la región.

Al respecto, la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa Mayorga, destacó el rol proactivo del ISL en el marco de la promoción de entornos laborales saludables a través de la capacitación continua.

En sus palabras: “A raíz de la entrada en vigencia de este importante Decreto Supremo, que es el N°44 y que vino a modificar la forma de abordar materias de seguridad laboral en el trabajo, el ISL ha desarrollado una labor enfática en la promoción de este reglamento, a través de la capacitación permanente, tanto a sus empresas como a los profesionales dedicados a estas materias, como son las y los prevencionistas. Por tanto, es una materia de vital importancia para todos y todas”.

Durante la actividad se abordaron los principales alcances y obligaciones del DS 44, su impacto en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y los procesos de actualización en la gestión preventiva de riesgos laborales, con especial énfasis en la identificación, evaluación y control de riesgos.

Además, se analizó el rol de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) y de los equipos de prevención en la implementación de la nueva normativa, junto con orientaciones prácticas para su aplicación en diversos entornos laborales.

La directora regional del ISL, Marilyn Cárdenas González, destacó que “esta capacitación es una oportunidad fundamental para que las y los profesionales de prevención de riesgos refuercen sus conocimientos y competencias, adaptándose a los nuevos desafíos que plantea el DS 44”.

“Nuestro compromiso es acompañar a todas las empresas y organizaciones en la creación de ambientes de trabajo más seguros y saludables, reduciendo accidentes y promoviendo una cultura de prevención sólida en Magallanes”, agregó.

Para mayores antecedentes sobre seguridad y salud laboral, las autoridades instaron a visitar el sitio web del servicio, www.isl.gob.cl y, a su vez, de ser necesario, solicitar asesoría al ISL en estas materias.