Municipio de Punta Arenas reafirma su compromiso con el continente blanco en el Día Nacional de la Antártica

Municipio de Punta Arenas reafirma su compromiso con el continente blanco en el Día Nacional de la Antártica

En un acto conmemorativo puso en relieve el papel de Punta Arenas como puerta de entrada al continente blanco y centro logístico clave para el futuro antártico de Chile.

En el Centro Cultural “Claudio Paredes Chamorro” se realizó este jueves un acto conmemorativo por el Día Nacional de la Antártica Chilena. El encuentro contó con las exposiciones del presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich; el editor periodístico de la sección Nacional de El Mercurio, Iván Martinic; y el historiador Francisco Sánchez.

Durante la ceremonia, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, señaló que esta es una fecha histórica para todo Chile y lamentó que el Gobierno no le otorgue la relevancia que merece. “El futuro está en la Antártica, pero también esto requiere señales políticas, señales como esta. Tener al senador Ossandón, que vino especialmente para esta conmemoración, y a grandes exponentes del mundo antártico que aportan una visión sobre los desafíos que enfrentamos, es fundamental”.

Además, Radonich destacó la importancia de que la Constitución reconozca a la Antártica como un territorio especial, y agregó: “Nuestra ciudad tiene que ser el Hub logístico de la Antártica, el número uno del mundo, pero eso debe ir acompañado de inversiones portuarias y de infraestructura logística tanto en Punta Arenas como en el territorio antártico. Estamos frente a una competencia muy fuerte, y si no hay un cambio importante que facilite y aumente las inversiones, lo que hemos venido planteando durante tantos años podría perderse”.

Por su parte, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, subrayó la relevancia de su presencia en Punta Arenas durante esta fecha conmemorativa. “Estar aquí significa ratificar y darle la importancia que tiene la Antártica Chilena. En el futuro debemos realizar acciones concretas de soberanía, como fue la aplicación de la ley en el caso del ciudadano extranjero que ingresó sin autorización al territorio antártico”, señaló.

Asimismo, el senador destacó la necesidad de impulsar inversiones en la zona para fortalecer la posición de Punta Arenas como principal punto de acceso a la Antártica y evitar perder competitividad frente a Ushuaia.

Uno de los expositores, Iván Martinic, editor periodístico de la sección Nacional en El Mercurio, se refirió a la visión que existe sobre la Antártica en el centro del país. “El Día de la Antártica se está conmemorando en grande aquí en Punta Arenas, pero probablemente en el resto de Chile la mayoría de las personas no se entere de esta fecha tan importante para nuestro país. Se hizo un esfuerzo grande, por ejemplo, trasladando el Instituto Antártico Chileno a Punta Arenas, lo que está muy bien, pero no hay que descuidar el resto del país. La fuerza debe hacerse entre todos para lograr los objetivos nacionales en esta materia”, destacó.